Bolsa, mercados y cotizaciones

Las estrategias alternativas ganan peso en las carteras

Los activos alternativos están ganando cada vez más peso en las carteras de los clientes de banca privada.

En un contexto donde cada vez es más complicado encontrar una rentabilidad adecuada en los activos tradicionales, como están pudiendo comprobar los inversores este año, las estrategias alternativas se han convertido hace tiempo en un elemento diferencial a la hora de encontrar valor a largo plazo.

Pero frente a la idea de que es necesario incorporar este tipo de estrategias solo para descorrelacionar y diversificar las carteras, Diego Fernández Elices, director general de Inversiones de A&G Banca Privada, asegura que pueden aportar rentabilidad por sí mismas, incluso como alternativa a la renta variable.

Aunque a la hora de pensar en estrategias alternativas lo primero que se viene a la cabeza son los hedge funds, Fernández Elices explica que existe un universo más amplio de activos no tradicionales, como el private equity, la deuda privada, las materias primas, la inversión en infraestructuras o en proyectos de energía y los insurance linked securities, que se basan en la compra de pólizas de seguros de vida norteamericanos valoradas mensualmente a precio de mercado.

De hecho, según el director general de Inversiones de A&G Banca Privada, determinadas estrategias de hedge funds se han convertido casi en un activo tradicional más, al comercializarse en vehículos con liquidez diaria o jugar con el arbitraje de valores.

Hasta tal punto han llegado los clientes de banca privada a buscar nuevas fuentes de rentabilidad que los activos alternativos pueden representan ya hasta un 30% de los activos de la cartera de un inversor. De hecho, de los 10.000 millones de euros bajo gestión que tiene A&G en la actualidad, el 7% se corresponde con esta clase de activos, sin contar con las estrategias alternativas líquidas.

Al ser una inversión menos convencional, requieren de una "mayor relación de confianza con los clientes, para explicarles bien estos activos, que son más sofisticados", afirma Alberto Rodríguez-Fraile, presidente de A&G.

Entre las inversiones alternativas que ofrece esta entidad de banca privada se encuentra Tactical Opportunities III Feader Fund, un fondo de capital privado de Blackstone, firma con la que tienen un acuerdo de distribución; Seaya Ventures II, que invierte en empresas tecnológicas en fase de crecimiento de España y Latinoamérica; EBN Pre IPOm US, centrada en compañías tecnológicas norteamericanas que se encuentran en la fase justo anterior a su salida a bolsa, lo que permite beneficiarse de lo que pueden ser futuras grandes firmas del sector; Castellana Real Estate, que invierte en proyectos inmmobiliarios de primera residencia en España, preferentemente de Madrid y las principales ciudades; Alteralia Debt Fund, un fondo de deuda privada focalizado en financiar pequeñas empresas industriales, que cuenta con Alantra como socio gestor; y Carlisle Long Term Growth Fund, que invierte en pólizas de seguros de vida de Estados Unidos, producto de gran demanda internacional que cuenta con 400 millones de euros en activos de clientes europeos, (principalmente compañías de seguros), de los que 70 millones proceden de inversores españoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky