Bolsa, mercados y cotizaciones

CAM refuerza su presencia en América con nueva oficina en Miami

Miami (EEUU), 30 oct (EFECOM).- La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) reforzó hoy su apoyo a la financiación de empresas en América con la inauguración de su nueva oficina en Miami, la primera abierta en Estados Unidos.

"Con la apertura de esta oficina pretendemos apoyar las operaciones de inversiones de nuestro clientes en Estados Unidos y Latinoamérica", afirmó el presidente de la CAM, Vicente Sala, en un acto al que asistió el presidente de la Comunidad Valencia, Francisco Camps.

Con la oficina de Miami, ubicada en el centro financiero de la ciudad, la CAM amplia su presencia en América, donde ya cuenta con oficinas en Santo Domingo y México, además de las que tiene en Londres, Shangai (China) y Ginebra.

El próximo año, la CAM tiene previsto abrir una oficina en Sao Paulo (Brasil), además de dos en Marruecos (Casablanca y Tánger), informó el director general de la CAM, Roberto López.

"Disponemos ya de más de mil oficinas dentro y fuera de España y esta expansión demuestra nuestra sensibilidad con nuestros clientes y empresas", dijo Vicente Sala.

El presidente de la Comunidad Valenciana alabó, por su parte, la iniciativa de la CAM y destacó que la oficina de Miami demuestra la apuesta de futuro de las empresas valencianas y españolas en general por expandirse en América.

"Es un ejemplo también -agregó- de la prosperidad valenciana y del apoyo a las iniciativas empresariales por invertir en todo tipo de mercados y sectores para reforzar el crecimiento económico de nuestra comunidad".

La CAM es la cuarta caja de ahorros en España por recursos captados (42.710 millones de euros), por créditos gestionados (39.670 millones de euros) y por beneficio atribuido al grupo (276,3 millones de euros), según datos referidos a 2005.

Los últimos resultados económicos difundidos por la entidad indican que en los nueve primeros meses de este año la CAM tuvo un crecimiento del 18,8 por ciento respecto al mismo período del año pasado al obtener unos beneficios de 235 millones de euros. EFECOM

esc/tg/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky