Bolsa, mercados y cotizaciones

Oliver afirma que España resiste muy bien la recuperación de sus competidores

Cruz de Tejeda (Gran Canaria), 5 oct (EFE).- La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, ha defendido hoy que España está "resistiendo muy bien" la recuperación de sus destinos competidores a pesar de que la llegada de visitantes haya empezado a descender ligeramente y ha augurado un "buen futuro" para el sector.

España ha recibido hasta agosto a 57,29 millones de turistas extranjeros, una cifra que casi repite el dato del mismo periodo de 2017 (-0,09 %), aunque ya hay algunas comunidades autónomas que acusan un retroceso, como Canarias (-3,04 %), Cataluña (-2,70 %) y Baleares (-0,79 %), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Oliver ha recordado que España terminó 2017 con "muy buenos datos" (recibió a 81,86 millones de visitantes de otros países, récord hasta la fecha) porque sus competidores estaban "en horas bajas" y ha argumentado que, ahora que la situación ha cambiado, "hay que seguir apostando por la calidad y la profesionalidad".

La secretaria de Estado ha hecho estas declaraciones en la cumbre de Gran Canaria, en la reapertura del Parador Nacional de Tejeda, que hace un año sufrió graves daños debido a un incendio forestal.

Oliver ha subrayado que la vuelta de la actividad del Parador Nacional de Tejeda supone "una inyección" para la economía de esta comarca de la isla y la recuperación de los empleos, y ha destacado la importante labor de mantenimiento del patrimonio histórico y artístico que hace Paradores, que lo pone "al alcance de los españoles".

Es una empresa "única en el mundo", que cumple 90 años, y que "el Gobierno seguirá mejorando", ha dicho la secretaria de Estado.

"Contribuye a la sostenibilidad social y medioambiental", su red hace que no haya estaciones para el turismo y ofrece a los ciudadanos la posibilidad de conocer "una España distinta a la de sol y playa", ha añadido.

El presidente de Paradores, Óscar López, ha destacado la fidelidad de los clientes de esta empresa, que se plantea como reto llegar a las nuevas generaciones, un público que habitualmente no se acerca a sus establecimientos.

"Paradores no es una cosa vieja, es moderna y contribuye a cuidar el mundo rural", ha manifestado López, quien ha destacado que actualmente la red está compuesta por 96 paradores, además de una franquicia en Portugal, a los que se unirán otros cinco actualmente en camino, con lo que en breve se alcanzará el centenar.

Tanto el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, como el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, han destacado la importancia que el Parador de Tejeda tiene para el turismo en la isla.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky