Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía atribuye a las "incertidumbres internacionales" el menor crecimiento

Madrid, 28 sep (EFE).- El Ministerio de Economía ha atribuido a "incertidumbres internacionales" la ralentización de la economía en el segundo trimestre del año, cuando moderó tres décimas su crecimiento interanual, hasta el 2,5 %.

En un comunicado, el Ministerio ha añadido que, no obstante, el diferencial de crecimiento con la zona euro sigue siendo positivo para España, ya que en el segundo trimestre la economía europea creció el 0,4 % en tasa trimestral y el 2,1 % en tasa interanual.

Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que la economía española creció el 0,6 % en el periodo abril-junio, respecto al trimestre anterior, de forma que avanzó al mismo ritmo que en los tres primeros meses del año, debido a que el frenazo del consumo fue contenido por el tirón de la inversión.

La variación interanual del PIB en el segundo trimestre del año fue del 2,5 % (tres décimas menos de la contabilizada en el trimestre precedente), gracias a la mejora de la demanda nacional, que aportó 3,3 puntos al PIB, mientras que la demanda externa restó 0,8 puntos.

Los datos de contabilidad nacional desde 2015 han sido revisados por el INE, lo que ha generado modificaciones en las tasas de crecimiento de los trimestres anteriores.

En este sentido, Economía ha destacado que es "especialmente significativo el cambio de signo de la aportación del sector exterior en el primer trimestre del año, que se reduce cinco décimas respecto a los datos publicados con anterioridad, hasta caer el 0,3 %".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky