
Madrid, 26 sep (EFE).- Las comunidades autónomas gobernadas por el PP y el sector de vehículos de alquiler con conductor (VTC) han reclamado hoy al Gobierno el texto del real decreto ley que tiene previsto aprobar el próximo viernes para regular esta actividad y cuyo contenido espera conocer hoy el sector del taxi.
A falta de dos días para que el real decreto se apruebe en Consejo de Ministros, la Comunidad de Madrid, La Rioja, Galicia, Castilla León y Murcia han exigido al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el documento y la convocatoria de una conferencia sectorial con las comunidades autónomas dada la importancia de la materia.
La consejera madrileña de Transportes, Rosalía Gonzalo, ha advertido de que no ha recibido información del Gobierno sobre la inminente regulación y que ello establece "un precedente hasta ahora desconocido" en el país.
Además de estas comunidades autónomas, la patronal Unauto VTC, que representa al 90 % de las VTC, ha manifestado que tampoco ha sido convocada por Fomento para conocer el contenido del texto pese a que, ha denunciado, el Ministerio sí se ha reunido con las asociaciones de sector del taxi, con quienes lleva meses trabajando en el decreto.
Unauto tilda de "inaceptable" y "absurdo" que en un Estado de derecho se regule en contra del interés general, a espaldas de los sectores afectados y de las comunidades autónomas, sólo para favorecer a un sector concreto y han reiterado su disposición a reunirse con Fomento para lograr una regulación justa que atienda al interés general.
El sector del taxi -que tampoco tiene el contenido del texto- confía en conocerlo esta tarde. De momento, consideran que el real decreto podría plantear un incremento de las sanciones y la suspensión de la licencia en caso de reiteraciones graves.
Fomento ha apuntado que continúan trabajando en el real decreto ley definiendo los últimos aspectos y que ya mantuvo al respecto reuniones con todos los agentes implicados para abordar esta situación.
La jornada de hoy ha estado marcada por el día de viajes gratis que anunciaron el pasado sábado Unauto VTC y las plataformas Cabify y Uber que se inició a las 10.00 horas y que se extenderá hasta las 22.00 horas en las ciudades donde operan.
El sector ya ha calificado de "éxito" la medida, con un seguimiento que ha cifrado en el 90 %, y que ha sido especialmente significativo en las horas punta. No obstante, ha denunciado ante la policía ataques a una veintena de vehículos en Villaverde (Madrid) esta madrugada.
Fuentes de Uber han insistido en que esta medida no es una provocación, como considera el sector del taxi, y su objetivo es reclamar que España no puede regular "hacia atrás" en este ámbito, que sus licencias "son tan legales" como las del taxi y que los usuarios de las VTC -que cifran en 6 millones- tienen que ser libres a la hora de decidir.
Como respuesta a esta iniciativa, el sector del taxi ha presentado esta mañana más de 300 denuncias ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) contra Unauto, Cabify y Uber y advierten de que esa cifra irá en aumento contra lo que entienden como una "huelga a la japonesa" prohibida en España por la Ley de Defensa de la Competencia.
Además recuerdan que mantienen "en suspenso", que no desconvocados, los paros, que ya secundaron a finales de julio y el 1 de agosto en las principales capitales para reclamar que se respete la proporción de una licencia de VTC por cada treinta de taxi.
También el Ayuntamiento de Madrid ha pedido a la CNMC analizar si la oferta gratuita de servicios de Cabify y Uber vulnera la competencia por entender que ofrecer servicios por debajo del coste con el fin de captar viajeros es competencia desleal.
Según han señalado desde Unauto VTC, ésta es la manera que tienen de reivindicar sus derechos aunque entienden la inquietud en los trabajadores autónomos, que han decidido movilizarse y cuentan con el apoyo de UGT y del Sindicato Libre de Transporte.
La Asociación de Autónomos de las VTC, que agrupa a pequeños empresarios del sector, ha cifrado en 7.000 el número de personas que mañana se manifestarán en el paseo de la Castellana de Madrid y ante el Ministerio de Fomento.
Relacionados
- Fomento asegura que sigue trabajando en el Real Decreto para regular las VTC
- Cinco comunidades piden a Ábalos el texto del decreto que regulará los VTC
- El taxi aporta 300 denuncias ante la CNMC y prevé ver hoy el texto del decreto
- Cinco comunidades piden a Ábalos el texto del decreto que regulará los VTC
- Mifid II, abocada a que se transponga por real decreto