Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampliación) Ferrovial ganó 333,4 millones hasta septiembre, un 21,4% más, tras la compra de BAA

Los ingresos obtenidos del negocio internacional superan por primera vez a los del mercado doméstico

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

Ferrovial obtuvo un beneficio neto de 333,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 21,4% respecto al mismo periodo de 2005, informó hoy el grupo de construcción y servicios.

La cifra de negocio creció un 45,7% a septiembre y alcanzó los 9.133 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 1.644,8 millones, un 85,6% más.

Ferrovial atribuyó sus resultados, entre otros factores, a la incorporación del recientemente adquirido grupo británico de aeropuertos BAA, que en sólo un trimestre aportó a la compañía una facturación de 1.039,9 millones.

También contribuyeron las otras últimas adquisiciones de la compañía, la constructora texana Webber y el grupo de 'handling' (servicio aeroportuario en tierra) Swissport, así como la puesta en marcha de distintas autopistas, y el "notable" crecimiento registrado en todas las líneas de negocio.

INTERNACIONALIZACION E INVERSION RECORD.

Las mencionadas compras han supuesto también que los ingresos obtenidos por Ferrovial en el exterior superen por vez primera a los del mercado doméstico. Los negocios internacionales generaron 4.942,3 millones hasta septiembre, casi el doble (+93,2%) que un año antes, lo que representa el 54% de la facturación total, frente al porcentaje del 41% que suponía en 2005.

Durante los nueve primeros meses del año el grupo que preside Rafael del Pino ejecutó inversiones récord de 4.308,3 millones de euros, casi cinco veces más que en el mismo periodo del ejercicio precedente. Además de a financiar la compra de BAA, se destinaron a la adquisición de la firma británica Owen Willian y a compras de suelo (192 millones).

Como contrapartida, Ferrovial cerró septiembre con una deuda financiera neta de 4.556,6 millones de euros, frente a la de 129 millones de igual fecha de 2005.

AREAS DE NEGOCIO.

Por áreas de negocio, la de construcción continuó siendo la primera fuente de ingresos de la compañía, con una facturación de 3.783,1 millones de euros, un 18,9% superior a la de un año antes, "gracias a la positiva evolución del negocio tanto en el exterior como en el mercado doméstico" y a la incorporación de la texana Webber, que aportó 247,8 millones.

A cierre de septiembre, Ferrovial contaba con una cartera de contratos de obra pendientes de ejecutar por valor de 7.769 millones de euros un 12,6% superior a la de un año antes.

Después se situó la división de servicios, que generó ingresos de 3.117,5 millones de euros, un 45,8% superiores a los de septiembre de 2005, por la compra de Swissport, que aporta 805,4 millones. La británica Amey, pro su parte, generó 1.369,7 millones.

Asimismo, la rama de infraestructuras, de la que pende BAA, triplicó su facturación en los nueve primeros meses, hasta sumar 1.726,5 millones, por la compra de esta compañía y la favorable evolución del tráfico de las autopistas.

En cuanto al negocio inmobiliario, Ferrovial facturó 647,8 millones de euros, con un crecimiento del 26,8% fundamentado en las mayores ventas tanto de suelo como de viviendas, y pese al descenso de facturación de la filial de intermediación Don Piso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky