
Madrid, 11 sep (EFE).- La Comunidad de Madrid invertirá 1,7 millones de euros en un proyecto para mejorar hasta 13 bases de retenes forestales durante 2018-2020, según el vicepresidente regional Pedro Rollán, para quien la actual campaña de prevención de incendios forestales está teniendo "un resultado positivo".
Los incendios disminuyeron un 14,1% hasta finales de agosto, con un total de 200 fuegos forestales frente a los 233 que se produjeron en 2017 durante el mismo periodo, ha dicho Rollán en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
"Confiamos que, en lo que resta de fechas críticas del verano, podamos dar una buena noticia en materia de incendios forestales" al final de la temporada, ha dicho Rollán sobre la campaña Infoma 2018, que estará activa hasta el 30 de septiembre aunque "podrá ser ampliada un mes más, en función de las condiciones climatológicas".
El objetivo de la inversión aprobada hoy en el Consejo de Gobierno regional es "mejorar las instalaciones de los retenes forestales que realizan trabajos de prevención", dotando a las bases de las funcionalidades necesarias para prevenir y atajar incendios, así como mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, según Rollán.
Las bases de retenes del proyecto de mejora corresponden a los municipios de Hoyo de Manzanares, Cercedilla, Miraflores de la Sierra, Villa del Prado, Torremocha del Jarama, Bustaviejo, Lozoya, Canencia, Montejo de la Sierra, Rascafría, Navas del Rey, Manzanares el Real, y la Marañosa-San Martín de la Vega.
En el plan INFOMA de este año intervienen en total 4.777 efectivos, de los que 2.330 pertenecen a los diferentes cuerpos profesionales, entre los que destacan 1.337 funcionarios del Cuerpo de Bomberos, 514 de Brigadas Forestales y 214 Agentes Forestales.
A ellos se suman medio centenar de especialistas de helicópteros y maquinaria pesada, técnicos de comunicaciones y más de 200 efectivos de refuerzo.
La flota está compuesta por 507 vehículos, incluidos un centenar de autobombas y 9 helicópteros, de los que cuatro están al servicio de las brigadas helitransportadas, otros cuatro se destinan a la extinción y el restante realiza tareas de coordinación y vigilancia.