Bolsa, mercados y cotizaciones

La Agencia Nacional contra el Crimen investiga el robo de datos en BA

Londres, 7 sep (EFE).- La Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA) y el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) investigan el robo de datos que ha sufrido la aerolínea británica British Airways (BA), informó hoy el Gobierno británico.

Un portavoz del Ejecutivo de la primera ministra británica, Theresa May, confirmó que ambos organismos se encuentran "trabajando para entender qué ha ocurrido".

BA denunció este jueves la sustracción de datos personales y financieros de sus clientes a través de 380.000 operaciones con tarjetas de crédito hechas en su pagina web y aplicación móvil.

El "hackeo" se produjo entre las 21.58 GMT del pasado 21 de agosto hasta las 20.45 GMT del 5 de septiembre y la aerolínea, perteneciente al grupo hispanobritánico IAG, ha recomendado a los afectados contactar con sus entidades bancarias.

"Hemos tenido acceso a los informes y estamos trabajando para comprender mejor el incidente y cómo afectó a los clientes", dijo hoy la fuente gubernamental.

El presidente de la compañía, Alex Cruz, ofreció hoy sus disculpas por lo que calificó de una "sofisticada violación" de sus sistemas de seguridad y prometió compensación a los afectados.

En declaraciones a la cadena BBC, Cruz indicó que los "hackers" perpetraron un "malicioso ataque criminal" en su página web.

"Nos comprometemos a trabajar con cualquier cliente que se haya visto afectado financieramente por este ataque y los compensaremos por cualquier dificultad financiera que puedan haber sufrido", agregó.

"Ahora mismo, nuestro principal propósito es contactar con todos los clientes que han realizado las transacciones afectadas para asegurar que contactan con sus bancos o proveedores de tarjetas de crédito para que puedan seguir sus instrucciones", puntualizó el directivo.

BA adquirió este viernes espacios publicitarios en periódicos británicos para expresar sus disculpas por lo ocurrido.

De acuerdo con la nueva regulación europea en materia de protección de datos (GDPR, en inglés), la multa máxima por filtración de datos asciende a 17 millones de libras (19 millones de euros) o el 4% de la facturación total de la empresa, cualquiera que sea mayor de las dos cantidades.

En 2017 BA percibió unos ingresos de 12.200 millones de libras (13.657 millones de euros), por lo que la aerolínea podría enfrentarse a una multa de hasta 500 millones de libras (559 millones de euros) si la Oficina del Comisionado de Información británica (ICO, en inglés) decidiera tomar medidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky