
Nueva York, 31 ago (EFE).- Wall Street seguía hoy con tendencia mixta a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su índice de referencia, bajaba un 0,29 %, tras sufrir una importante caída al no registrarse avances después de varias jornadas de conversaciones en materia de comercio entre Estados Unidos y Canadá.
En el ecuador de la jornada, el principal indicador de Nueva York restaba 74,77 puntos y se situaba en 25.912,15 enteros, mientras que el S&P 500 se depreciaba un 0,19 % (5,56 unidades), hasta las 2.895,57.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan importantes grupos tecnológicos, le daba el toque positivo a la sesión bursátil con un ascenso del 0,16 % (12,95 enteros), hasta los 8.100,95 puntos.
Casi todos los sectores perdían posiciones hoy a media jornada, liderados por el energético (-1,03 %), telecomunicaciones (-0,75 %), servicios públicos (-0,74 %), financiero (-0,50 %), materias primas (-0,40 %), sanitario (-0,34 %) y bienes de consumo esenciales (-0,31 por ciento).
En verde se encontraban solo tres sectores, con escasas ganancias: el de bienes de consumo no esenciales (0,20 %), el inmobiliario (0,17 %) y el tecnológico (0,07 %).
Wall Street abrió la jornada en terreno mixto, situación que se mantenía a media sesión, aunque el Dow Jones de Industriales ampliaba las pérdidas y llegaba a caer unos 100 puntos, después de un mensaje tibio en torno a las negociaciones entre EE.UU. y Canadá que desalentó a los inversores.
La ministra de Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, afirmó hoy que aún no hay acuerdo con Washington en las negociaciones sobre el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el último día del plazo marcado por el presidente estadounidense, Donald Trump
"Aún no estamos ahí", afirmó Freeland a los periodistas a la puerta de la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. sobre la posibilidad de un compromiso entre ambas partes.
Reiteró que se trabaja "duramente" para alcanzar un pacto, pero recordó que el Gobierno del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sólo aceptará un nuevo TLCAN que sea positivo para los "intereses canadienses".
En el grupo de treinta títulos que cotizan en el Dow Jones, los que más ascendían eran Apple (1,37 %), Cisco Systems (0,98 %), Nike (0,80 %), Walgreens (0,32 %), Home Depot (0,27 %), Visa (0,23 %), Intel (0,14 %), Caterpillar (0,17 %) y McDonald's (0,12 %).
Al otro lado de la tabla, encabezaban las listas de pérdidas Boeing (-1,33 %), Chevron (-1,27 %), United Technologies (-0,94 %), Verizon (-0,89 %), JP Morgan (-0,88 %), Walmart (-0,87 %), Procter & Gamble (-0,85 %) y Coca Cola (-0,78 %).
En otros mercados, el barril de Texas bajaba a esta hora a 70,02 dólares, el oro ascendía hasta 1.206,20 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años disminuía a 2,848 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1592 dólares.