
Berlín, 31 ago (EFE).- El Gobierno alemán señaló hoy que ha "tomado nota" de las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien considera insuficiente la propuesta europea de bajar a cero los aranceles sobre los automóviles y reiteró la postura alemana de un comercio libre y mercados abiertos.
"Hemos tomado nota de las declaraciones del presidente estadounidense", declaró en una rueda de prensa ordinaria la portavoz adjunta del Gobierno alemán Ulrike Demmer, quien recordó que Berlín rechaza la introducción de aranceles de forma unilateral.
Agregó que el Ejecutivo alemán está convencido de que "es beneficioso para todos reducir obstáculos comerciales en lugar de erigir nuevos" y que es por eso por lo que "continuará defendiendo el Comercio (ICOMERC.MC)libre y los mercados abiertos".
Recordó que es la Comisión Europea (CE) la que en nombre de la UE mantiene conversaciones con Estados Unidos "para mejorar las relaciones comerciales transatlánticas y fortalecer las relaciones económicas".
La portavoz no quiso comentar las declaraciones hechas esta mañana por el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, en cuanto a que la UE responderá con medidas recíprocas si Estados Unidos opta por elevar los aranceles a la importaciones de automóviles europeos a Estados Unidos, y se remitió a las negociaciones en curso entre Bruselas y Washington.
"Trump y yo hemos acordado una especie de alto el fuego en lo que respecta a nuevos aranceles adicionales a los vehículos. Como ocurre con las treguas, a veces están en peligro, pero se respetan", había dicho Juncker en declaraciones al programa matinal de la televisión pública alemana ZDF.
Si Trump decide imponer nuevos aranceles a la importación de coches, Juncker advirtió: "Entonces nosotros también lo haremos".
La víspera, la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, había abierto la puerta a que la UE elimine totalmente los aranceles a los automóviles en sus flujos comerciales con Estados Unidos, siempre que este país tome medidas recíprocas y retire también sus gravámenes.
Por su parte, el presidente estadounidense declaró posteriormente en una entrevista con la agencia Bloomberg que la propuesta de bajar a cero los aranceles sobre los automóviles no era "suficientemente buena".
Trump añadió respecto a la Unión Europea: "Sus hábitos de consumo son comprar sus vehículos, no comprar los nuestros".
Relacionados
- Londres y Pekín planean un Tratado de Libre Comercio ante el Brexit y la guerra arancelaria con EEUU
- Chile y Brasil negocian con urgencia un tratado de libre comercio
- El parlamento uruguayo ratifica el Tratado de Libre Comercio con Chile
- El Parlamento uruguayo ratifica el Tratado de Libre Comercio con Chile