Bolsa, mercados y cotizaciones

PETRÓLEO sube ligeramente tras amenaza terrorista en Arabia Saudita

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de 'light sweet crude' para entrega en diciembre ganaba 19 centavos a 60,55 dólares, a las 16H30 GMT.

LONDRES (AFX-España) - Los precios del petróleo subían ligeramente el viernes tras informaciones sopbre una amenaza terrorista contra el terminal petrolero de Ras Tanura en Arabia Saudita.

En Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre subía un centavo a 60,78 USD.

Los precios llegaron a subir medio dólar en la jornada tras informaciones según las cuales fuerzas navales británicas fueron desplegadas en el Golfo para proteger ese terminal, la mayor de las instalaciones petroleras offshore del mundo.

Ese despliegue, junto a fuerzas saudíes y de Bahrain, habría sido decidido en base a informaciones sobre un posible ataque terrorista.

Pero el alza del precio del crudo se moderó después, ya que las exportaciones saudíes siguieron normalmente, y los operadores confían en las medidas de seguridad adoptadas.

Por otra parte, el mercado acogió con alivio dos noticias. La noruega Statoil anunció el viernes la reanudación de la producción en Snorre A, su plataforma en el mar del Norte, cerrada dos semanas atrás por problemas con las lanchas salvavidas.

Esta plataforma debería trabajar a plena capacidad en la jornada, produciendo 115.000 barriles diarios. La plataforma vecina, Vigdis, que produce 85.000 barriles diarios, también reanudó sus actividades.

Por otra parte, los jóvenes que ocupaban desde el miércoles estaciones de bombeo de Shell y Chevron en el sur de Nigeria aceptaron abandonarlas luego de obtener la promesa de que las petroleras aumentarían los beneficios que entregan a las comunidades locales, informaron analistas.

El mercado continúa monitoreando además la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), seis de cuyos miembros (Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos, Irán, Nigeria, Libia y Kuwait) confirmaron que reducirán sus entregas en noviembre.

Además, Venezuela considera que la OPEP debe realizar un recorte adicional en su producción de 300.000 barriles diarios (b/d) en su próxima reunión en Nigeria, afirmó el ministro de Energía y Petróleo Rafael Ramírez, en declaraciones publicadas este viernes en la prensa venezolana.

La OPEP decidió reducir su producción en 1,2 millones de b/d (a 26,3 millones de bd) en su reunión extraordinaria de Doha, la semana pasada.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky