MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño registró una subida del 1,23% en los últimos cinco días, que llevó al Ibex 35 a superar los 13.700 puntos y a alcanzar trece máximos históricos en el último mes, tres en esta semana. De esta forma, el indice encadena siete semanas consecutivas de subidas y una revalorización anual cercana al 28%.
En concreto, el Ibex 35 comenzará el lunes en 13.725,80 puntos, mientras que el Indice General de la Bolsa de Madrid lo hará en 1.495,18 unidades, un 1,01% más desde el pasado viernes. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado comenzará la semana en 3.083,60 enteros y su revalorización semanal alcanza el 0,9%.
En el sector de la banca, la mayor subida fue para Banco Popular (+3,58%), seguido de Banco Sabadell (+2,14%), que unificó el negocio de banca privada procedente de Urquijo en Sabadell Banca Privada, y Bankinter (+2,03%).
A continuación se colocaron Santander (+2,02%), que anunció esta semana que obtendrá una plusvalía de 296 millones con la venta de su participación del 10% en Antena 3 a la propia cadena de televisión y negó su intención de lanzar una OPA sobre San Paolo tras su fusión con Banca Intesa. Por el contrario, BBVA perdió un 0,63%.
Telefónica, por su parte, repuntó un 5,82% en la semana tras las positivas recomendaciones de varias firmas de analistas que sitúan el precio objetivo de sus títulos por encima de los 16 euros. Por otro lado, la compañía anunció que lanzará en enero un canal de televisión en abierto por Internet, 'Terra TV'.
Al margen de las subidas de los grandes valores, la compañía que más subió en la semana fue Cintra (+6,27%), seguida de Acerinox (+6,26%), Iberia (+4,35%), Iberdrola (+1,23%) y Abertis (+1,03%). Bruselas anunció que espera decidir "en las próximas semanas" sobre las medidas que tomó el Gobierno de Italia para impedir la fusión entre la española y la italiana Autostrade.
En el lado de las subidas también se situaron Altadis (+0,97%), Endesa (+0,67%), Telecinco (+0,05%) y Fadesa (+0,03%).
EL SECTOR CONSTRUCCIÓN LIDERA LOS RECORTES
Metrovacesa encabezó los recortes, con una caída del -10,47%, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) instase al Comité Técnico Asesor del Ibex 35 a "reconsiderar" la decisión que tomó el pasado mes de septiembre de mantener a Metrovacesa en este selectivo, en caso de que la compañía no adopte medidas para elevar su liquidez.
La constructora aclaró esta semana que el factor que está afectando a la negociación de sus acciones en bolsa y que es el volumen de préstamos de acciones libremente concertados y el de instrumentos derivados financieros emitidos y no el 'free float' con que cuenta tras las ofertas públicas de adquisición de acciones (OPA's) que se formularon sobre la empresa.
Por su parte, Sacyr Vallehermoso se dejó un -2,34% en la semana, tras anunciar que se ha marcado el objetivo de ampliar su participación en Repsol YPF del 9,24% que controla actualmente hasta el 20%. La petrolera, que se dejó 0,19% en la semana, anunció que la constructora tendrá presencia en su consejo de administración a partir de noviembre, representado por Luis del Rivero y Juan Abelló, que cubrirán las vacantes dejadas por los consejeros independientes vinculados al grupo FCC Marcelino Oreja y Gonzalo Anés Alvarez-Castrillón.
El resto de recortes fueron para Sogecable (-4,02%), Mapfre (-4%), Antena 3 Televisión (-3,47%), NH Hoteles (-1,76%), Unión Fenosa (-1,63%) y Prisa. La compañía de comunicación lanzó esta semana una OPA sobre la totalidad de la firma portuguesa Media Capital, en la que la compañía española ya controlaba el 33%.
En el lado de los descensos también se situaron Enagás (-1,57%), Ferrovial (-1,45%), FCC (-1,10%), Gamesa (-0,98%), Inditex (-0,89%), ACS (-0,69%), Indra (-0,57%), REE (-0,56%), Acciona (-0,44%).
El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) dedicará su reunión ordinaria del próximo jueves al estudio de la autorización solicitada por Acciona para hacerse con hasta un 24,9% del capital de Endesa.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 2,42% en cinco días y encadena la segunda semana consecutiva de ganancias
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 baja un 0,31% en cinco días y encadena la segunda semana consecutiva de descensos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,68% en cinco días y encadena la tercera semana consecutiva de ganancias