Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,68% en cinco días y encadena la tercera semana consecutiva de ganancias

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El parqué madrileño registró una subida del 0,68% esta semana, que situó el Ibex 35 al borde de los 12.000 puntos, con lo que el selectivo encadena la tercera semana consecutiva de subidas y acumula una revalorización del 11,37% desde el comienzo del año.

El Ibex 35 comenzará el lunes en 11.954,40 puntos, mientras el Indice General de la Bolsa de Madrid lo hará en 1.294,88 unidades, tras repuntar un 0,86% en los últimos cinco días. Por su parte, el Ibex Nuevo Mercado empezará en 3.112,50 enteros, con una subida del 1,5%, desde el lunes.

El grupo Telefónica cerró esta semana de manera dispar. Mientras la filial de páginas amarillas, TPI, perdió un 0,31%, Telefónica Móviles y la matriz del grupo repuntaron un 1,20% y un 0,91%, respectivamente.

En el sector de la banca, sólo BBVA terminó en el lado de los descensos, con una caída en la semana del 1,11%. Por el contrario, el mayor repunte fue para Banco Popular (+5%), que desde esta semana preside en solitario Angel Ron, tras el fallecimiento de Luis Valls y la salida de su hermano Javier.

Tras el nombramiento de Ron como único presidente el pasado miércoles, los títulos de la compañía se revalorizaron un 4,33%, alcanzando un máximo histórico en el precio de sus acciones, 12,52 euros.

Tras esta entidad se situó Bankinter (+3,32%), seguido de Santander (+1,58%) y Banco Sabadell (1,39%), que hoy anunció que ha presentado una 'preoferta no vinculante' a KBC para la compra de Banco Urquijo, del que le interesa especialmente su negocio de banca privada de patrimonios, banca de empresas y la de particulares con rentas medias y altas. Banco Sabadell anunció que respetará al equipo gestor de Banco Urquijo en el caso de resultar el adjudicatario en la venta.

OPA DE GAS NATURAL

Gas Natural y Endesa cerraron la semana con una caída del 1,14% y del 0,58%, respectivamente, después de que un juzgado de Madrid dictase esta semana un auto en el que ordena suspender cautelarmente la tramitación de la OPA formulada por Gas Natural sobre Endesa, así como la ejecución del contrato suscrito entre Gas Natural e Iberdrola.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) también anunció la interrupción provisional de los plazos de tramitación de la OPA hasta que la eléctrica decida si deposita o no el aval. El consejo de administración de Endesa se reunirá el próximo día 28 de marzo para analizar el contenido de la resolución judicial.

Por su parte, el grupo energético alemán E.ON presentó ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE) su OPA sobre Endesa para someterla a su examen.

NUEVO PRESIDENTE DE REPSOL EN BOLIVIA

Repsol YPF también cerró la semana en el lado de los recortes, con una caída del 0,17%. Su presidente en Bolivia, Julio Gavito, presentó su dimisión ante las acusaciones de contrabando de petróleo y fue sustuido por Luis García Sánchez. Las petroleras extranjeras, incluida Repsol YPF, mostraron esta semana su conformidad con la nacionalización del sector de los hidrocarburos en Bolivia a condición de que no haya ninguna expropiación.

El resto de caídas fueron para Antena 3 Televisión (-3,96%), seguida de Altadis (-2,88%), Gamesa (-2,24%) y NH Hoteles (-1,60%), sobre la que esta semana saltaron los rumores acerca de una posible compra de la cadena británica de hoteles de lujo De Vere.

En el lado de los descensos también se situaron Enagás (-0,96%), Cintra (-0,92%), REE (-0,22%) y Unión Fenosa (-0,22%).

Las subidas, por el contrario, las lideró Sogecable (+3,84%), seguida de Sacyr Vallehermoso (+3,55%). La constructora podría estar próximo a alcanzar una participación del 15% del capital social del grupo francés Eiffage, según la prensa gala.

Tras estos valores se situaron Acciona (+3,02%), Ferrovial (+2,85%), Iberdrola (+1,90%), Prisa (+1,83%), Metrovacesa (+1,68%), ACS (+1,58%), Arcelor (+0,89%), Iberia (+0,44%), Indra (+0,43%), Abertis (+0,41%), Inditex (+0,33%), FCC (+0,25%) y Telecinco (+0,09%).

En el mercado de divisas, el euro recuperó posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,2030 unidades.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky