Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 va por libre: contra viento y marea, revalida sus máximos y perfora los 13.700

El resto de los índices europeos ha concluido la sesión con caídas al ver cómo Wall Street se preocupaba por el dato de crecimiento económico en el tercer trimestre en EEUU. Telefónica, que se ha anotado un 1,68%, ha sido el gran sustento del Ibex 35, que se ha anotado hoy un 0,68% y un 1,24% en la semana, hasta 13.725,8 puntos.

La bolsa española puso el piloto automático en los primeros minutos de la negociación y nada ni nadie han conseguido apartarla de su camino. Ni siquiera el dato de crecimiento en Estados Unidos, que sembró las dudas en la renta variable mundial, consiguió desanimar a los inversores. Sí hubo un instante de debilidad en la apertura de Wall Street, pero fue efímero.

Un día más, Telefónica ha ejercido de valedor del mercado española con un alza del 1,68% que ha blindado al Ibex frente a veleidades bajistas. En general, continúa el buen tono de las 'telecos' en toda Europa después de los resultados presentados ayer por France Telecom. Además, el resto de los blue chips también han tenido un favorable comportamiento, como BBVA (+0,43%), tras una recomendación de Credit Suisse, y Santander (+0,96%).

Repsol, por su parte, se ha anotado un 0,78% después de convertirse en uno de los protagonistas del día ante el anuncio de Sacyr Vallehermoso, que alcanzará el 20% del capital de la petrolera. El grupo presidido por Luis del Rivero ha escalado un 0,97%. En la parte baja de la tabla, FCC ha caído un 1,54% y Metrovacesa, un 1,02%.

En cualquier caso, la que más ha subido ha sido Iberia, con un alza del 3%, animada por la caída del precio del crudo. Eso sí, la atención ha estado fuera del Ibex 35. Astroc, que anunció ayer la compra de la división inmobiliaria de Sabadell, se ha disparado un 8,32%; Indo ha sumado un 6%; y Sos Cuétara, un 4,12%.

En Europa, las caídas han sido la tónica generalizada. Los principales parqués se vieron arrastrados por el mal tono que se vivía en Estados Unidos, con un retroceso del 0,69% para París; del 0,34% para Francfort; y del 0,39% para Londres. Los valores que mejor se han comportado han sido, un día más, los relacionados con el sector de las telecomunicaciones. Deutsche Telekom ha sumado un 2,42%; France Telecom, un 2,29%; y Telecom Italia, un 1,14%: todos han quedado en las primeras posiciones del EuroStoxx 50. Sin embargo las caídas han ganado la batalla en el índice europeo de la mano de Carrefour -que se ha dejado un 3,57% después de anunciar que tendrá más competencia en Francia durante el resto del año- L’Oreal, Bayer o Philips.

El petróleo, por su parte, se decantaba por las caídas después de los últimos días de avances. El barril Brent perdía un 0,49%, hasta 60,44 dólares, mientras que el West Texas se dejaba un 0,5%, hasta 60 dólares. En el mercado de divisas, el euro se anotaba un 0,26%, hasta 1,2718 dólares después de que el dato de crecimiento en Estados Unidos liquide, al menos de momento, la posibilidad de que la Fed cambie de opinión y vuelva a subir los tipos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky