Bolsa, mercados y cotizaciones

Los precios bajaron un 0,5 % en julio y subieron 2,2 % en 12 meses en Madrid

Madrid, 14 ago (EFE).- Los precios bajaron un 0,5 por ciento en la Comunidad de Madrid en julio con respecto a junio, y en lo que va de año han subido un 0,6 por ciento, mientras que en relación con el mes de junio de 2017 se han incrementado un 2,2 por ciento, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En comparación con julio del año pasado, los precios subieron en todos los grupos salvo en Ocio y Cultura, en el que descendieron un 1,2 por ciento y la mayor subida la vivió el sector del Transporte (un 5,8 por ciento más).

En el conjunto del país, el Índice de Precios de Consumo (IPC) registró un incremento interanual del 2,2 por ciento en julio, una décima por debajo del aumento de junio, como resultado de la influencia a la baja de alimentos y ocio, mientras que presionaron al alza vivienda y hoteles.

El dato publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma el avanzado el pasado 30 de julio, supone que la inflación suma veintitrés meses consecutivos en positivo.

De vuelta a la Comunidad de Madrid, y por grupos de productos y servicios, bajaron en julio con respecto al mes anterior los precios de Vestido y Calzado (10,1 por ciento), de Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8 por ciento), Menaje (0,3 por ciento), Otros (0,3 por ciento), Transporte (0,2 por ciento), Medicina (0,1 por ciento) y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,1 por ciento).

Los precios se mantuvieron estables en Comunicaciones y Hoteles, cafés y restaurantes.

Se incrementaron en los demás grupos, sobre todo en Ocio y Cultura (1,8 por ciento), Vivienda (0,8 por ciento) y Enseñanza (0,1 por ciento).

Teniendo en cuenta el acumulado del año, solo se registraron dos bajadas: Vestido y calzado (un 12,9 por ciento) y, mucho más moderada, en Menaje (0,4 por ciento).

Se elevaron los precios en todos los grupos restantes, sobre todo en Transporte y en Comunicaciones (un 3,4 por ciento en ambos casos), Bebidas alcohólicas y tabaco y Ocio y Cultura (1,6 por ciento en ambos) y en Hoteles, cafés y restaurantes (1,5 por ciento) y Vivienda (1,2 por ciento).

Respecto a julio de 2017, subieron los precios de todos los grupos salvo en Ocio y cultura, sector en el que cayeron un 1,2 por ciento.

La mayor subida la reflejó Transporte (5,8 por ciento), Vivienda (3,4 por ciento), Comunicaciones (3,1 por ciento), Hoteles, cafés y restaurantes (2,4 por ciento) y Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1 por ciento).

En el siguiente cuadro aparecen las variaciones del IPC del pasado mes de julio, el índice acumulado en lo que va de año y el interanual (últimos doce meses):

.

GRUPO JUNIO ACUMULADO UN AÑO

=============================================================

Alimentos y bebidas no alc. -0,8 0,6 1,6

Bebidas alcohólicas y tabaco -0,1 1,6 2,1

Vestido y calzado -10,1 -12,9 0,9

Vivienda 0,8 1,2 3,4

Menaje -0,3 -0,4 0,7

Medicina -0,1 0,2 0,0

Transporte -0,2 3,4 5,8

Comunicaciones 0,0 3,4 3,1

Ocio y cultura 1,8 1,6 -1,2

Enseñanza 0,1 0,1 0,8

Hoteles, cafés, restaurantes 0,0 1,5 2,4

Otros -0,3 0,5 1,1

============================================================

GENERAL -0,5 0,6 2,2

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky