MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, acusó hoy al Gobierno de haber actuado con "nocturnidad y alevosía" al aprobar un decreto que amplia los poderes de la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía, María Teresa Costa, cuando ni siquiera "lo conocían los consejeros" de este organismo. Por eso, anunció que llevará este asunto al Parlamento para que el Ejecutivo ofrezca explicaciones.
"Que ahora sin conocimiento y sin transparencia planteen un decreto donde quieren reforzar las competencias de una ex diputada socialista para decir que ella es independiente, lo que va a aumentar es el desprestigio de nuestro país, y entiendo que hasta los consejeros nombrados por el PSOE se enfaden", aseguró Martínez Pujalte en una rueda de prensa en la Cámara Baja.
El diputado del PP expresó su sorpresa por ampliar los poderes de la presidenta de la CNE "con la que ha caído" tras "el fracaso estrepitoso" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y de su hasta ahora asesor económico y nuevo candidato a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, "interfiriendo en operaciones privadas", en referencia a la OPA sobre Endesa.
MONTILLA Y SEBASTIAN, AHORA A LAS ELECCIONES
En este punto, y tras recalcar el "desprestigio al que ha sometido a la CNE" el ex ministro de Industria José Montilla, señaló que Zapatero apuesta ahora por una "centrifugación de los que participaron en la OPA, mandándoles a elecciones autonómicas y municipales".
Tras asegurar que éste "no es el mejor camino", anunció que su grupo parlamentario llevará este asunto al Congreso, porque es "importante por la salud económica de un país que los órganos reguladores sean independientes, no sólo en el carné que lo configura, sino también en la capacidad de toma de decisiones".
A su juicio, ahora que "se ha ido Miguel Sebastián, el Gobierno debería dejar de interferir en las operaciones económicas privadas". "El juego del Monopoly es malo para los españoles, como lo es atacar a las instituciones. Que desde Moncloa se pretenda jugar al Monopoly, no es un síntoma de salud económica", dijo Martínez Pujalte en otro momento de la rueda de prensa.