Bolsa, mercados y cotizaciones

Japón vuelve a ser la segunda bolsa más grande del mundo

Foto: Archivo

Casi 4 años ha tardado la bolsa japonesa en conseguir recuperar el segundo puesto en la clasificación de las plazas más grandes del planeta: según los datos que recopila Bloomberg, que recoge todas las acciones que cotizan en la bolsa de un país (no se tienen en cuenta ni ETFs, ni ADRs, y solo la cotización principal de cada empresa, excluyendo así las de Hong-Kong, en el caso de China), el viernes el mercado nipón adelantó al chino y se situó en segundo puesto, solo por detrás de Estados Unidos.

El gigante norteamericano lidera la clasificación, con un tamaño de más de 31 billones de dólares. Tras él, Japón se coloca en segunda posición, con una dimensión de 6,17 billones de dólares; en tercer lugar, la bolsa china acumula un tamaño de 6,09 billones de dólares.

En lo que va de año, tanto el mercado japonés como el chino han perdido peso, pero es el segundo el que más ha sufrido, castigado por la ralentización que está empezando a sufrir su economía, un hecho al que se suma el ataque comercial que ha iniciado Estados Unidos contra China. "La pérdida de esta posición responde al daño que ha causado la guerra comercial", destacan a Bloomberg desde la firma CEB International Investment.

El mercado nipón ha perdido 170.000 millones de dólares en tamaño durante el año 2018, mientras que la pérdida en China ha sido de 1,63 billones de dólares en el mismo periodo, desde los 7,72 billones de dólares en los que empezó el ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky