Pujalte presenta en el Congreso 1.325 enmiendas parciales a los PGE que calificó de "positivas y de futuro"
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El PP anticipó hoy la posibilidad de presentar un nuevo recurso ante el Tribunal Constitucional a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2007, como ya hizo hace dos años, si no se suprime en el texto las disposiciones finales, que a su juicio equivalen a una 'ley de acompañamiento', hecho que según el grupo, "no está constitucionalmente permitido".
El portavoz adjunto del PP en la Cámara Baja, Vicente Martínez Pujalte, explicó en rueda de prensa que "de la misma manera" que la Ley de Presupuestos tiene la característica especial de "no permitir enmiendas de totalidad con texto alternativo y requiere que se recojan temas de vigencia anual", tampoco contempla que las disposiciones finales del texto sea en realidad una Ley de Acompañamiento que permite distintas modificaciones.
A su juicio, los PGE de 2007 llevan consigo este "vicio de inconstitucionalidad" y la presentación de un recurso de estas características podría llevar a "consecuencias desastrosas" para el Gobierno. En este sentido, recordó que el PP ya presentó un recurso ante el TC por los primeros PGE del Gabinete de Zapatero que se admitió a trámite y que está pendiente de sentencia.
DESGLOSAR INVERSIONES POR COMUNIDADES.
En la misma línea, el portavoz 'popular' presentó un total de 1.325 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos, que considera "desvertebrador" y en el que el Gobierno está más preocupado por "cumplir mandatos externos que en unas cuentas públicas para todo el territorio nacional", en referencia las polémicas inversiones en Cataluña.
Pujalte señaló que una de las ideas globales en las que el PP basa sus enmiendas es la garantía de que los PGE de 2007 sean un instrumento de solidaridad y cohesión, por lo que ha introducido numerosas propuestas de carácter territorial. Así, exigió "transparencia y que se conozcan las inversiones en infraestructuras del resto de comunidades, no sólo de Cataluña", de manera que tampoco se repita la separación entre la inversión regionalizable y la inversión para infraestructuras.
A estas enmiendas, se añaden las de otro grupo temático que aboga por rebajar la presión fiscal objetiva que se ha incrementado en los años 2005 y 2006 y que con el actual proyecto, también aumentarán el año que viene. En este contexto acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero de haber incumplido "su promesa de no aumentar la presión fiscal".
CRITICA "PARTIDAS MÍNIMAS" PARA GRANDES RETOS.
En tercer lugar, el diputado 'popular' explicó que otra idea global de sus enmiendas busca que los PGE afronten problemas reales de la sociedad española con partidas adecuadas. Consideró "ridículo" que el Gobierno se quiera enfrentar a "grandes retos como el que supone la inmigración con partidas mínimas", cantidades que no son suficientes en su opinión para afrontar también otros temas como la dependencia, la violencia de género o los incendios.
Asimismo, Pujalte agregó a su lista de principales enmiendas parciales las que apuestan por congelar las tasas y rebajar impuestos, principalmente a las pymes, o las dedicadas a los afectados por la presunta estafa filatélica de Fórum y Afinsa.
Indicó que éstas últimas se concretan en un crear un fondo para garantizar a los perjudicados sus inversiones, el cumplimiento de crear una línea de créditos ICO para los mismos, ofrecer recursos a todas las asociaciones de ayuda a estos consumidores y desarrollar la controvertida disposición adicional IV de la Ley de Fondos de Inversión.
Pujalte anunció que el PP quiere que se cumpla "de una vez" con el Plan Galicia y precisó que pedirá la votación separada de esta enmienda. Además, mencionó propuestas culturales, así como las que persiguen que se cumpla con el Plan Hidrológico Nacional o en materia de agricultura.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Mapfre cae un 1,15% tras presentar resultados hasta septiembre
- Economía/Bolsa.- Cintra cae un 1,6% y protagoniza la cuarta mayor caída del Ibex tras presentar resultados
- Economía/Bolsa.- Antena 3 cae un 0,89% tras presentar resultados hasta septiembre
- Economía/Finanzas.- Sabadell sube un 0,82% y se anota la tercera mayor subida del Ibex tras presentar resultados
- Economía/Bolsa.- El Santander cae un 0,5% tras presentar resultados hasta septiembre