Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolivia confía en lograr acuerdos con las petroleras extranjeras

LA PAZ (Reuters) - El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, expresó el jueves su confianza en que el país alcanzará un acuerdo con las petroleras extranjeras para la firma de nuevos contratos de operación antes del plazo que expira a medianoche del sábado.

"Estamos trabajando para cerrar contratos de mutuo beneficio, según el plazo que establece el decreto de nacionalización (...) estamos por buen camino", dijo García Linera a periodistas.

El vicepresidente explicó que esa cifra significa el 23 por ciento del Producto Interior Bruto de Bolivia y que "nuestro gobierno está preparado para cualquier eventualidad. Pero seguimos confiando para cerrar en el tiempo previsto los contratos con las empresas".

El Ministerio de Hidrocarburos informó en un comunicado que sostendría reuniones con funcionarios de la española Repsol-YPF y su filial Andina, así como con los de dos filiales de la brasileña Petrobras y la francesa Total.

El embajador de España en Bolivia, Francisco Montalbán, por otra parte, reveló a periodistas que "nos consta que el deseo de Repsol es conseguir esos elementos técnicos que le permitan la firma del contrato que regirá sus operaciones en Bolivia".

Directamente o a través de asociaciones, Petrobras, Repsol-YPF y Total controlan actualmente más de tres cuartas partes de la producción boliviana de gas natural, que es de unos 35 millones de metros cúbicos diarios destinados casi totalmente a la exportación.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky