Bolsa, mercados y cotizaciones

Las automovilísticas toman aire en bolsa en plena guerra arancelaria

  • El sector rebota un 2,6% en la previa a la reunión entre Trump y Juncker hoy

Las automovilísticas y fabricantes de componentes europeos recibieron con alivio los resultados semestrales de la firma francesa Peugeot. El sector fue el segundo más alcista en Europa, gracias a un alza del 2,59%, lo que le llevó a recuperar 10.654 millones de euros de capitalización bursátil. Y todo en medio de una vorágine bajista que le lleva a ser el tercer sectorial más penalizado del año en Europa, con una caída del 6,86% por detrás de las firmas de telecomunicaciones y los bancos que superan pérdidas del 10%, por la amenaza arancelaria lanzada por Trump.

La sesión de ayer supuso un soplo de aire fresco para un sector que hoy podría vivir una nueva jornada de volatilidad. El presidente de EEUU y la máxima autoridad al frente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se reúnen este miércoles para dialogar sobre la política impositiva que pretende adoptar Washington contra las exportaciones europeas de automóviles. Ayer el Stoxx 600 de Automóviles ignoró los últimos tuits del presidente estadounidense en los que volvía a insistir en la idea de que los "aranceles son los mejores posibles" y definió -una vez más- a EEUU como "la hucha" a la que todo el mundo "roba desde hace años". Fuentes de la Comisión recogidas por Reuters aseguran que desde Bruselas no se lleva ninguna propuesta sobre la que trabajar ya que se trata de un "diálogo" en la que contrastar las ideas de las dos administraciones.

Al margen, por lo tanto, de los nuevos comentarios vertidos en la red social preferida de Trump, las automovilísticas europeas protagonizaron ayer una sesión de ganancias que llevó a Peugeot, el gran protagonista de la sesión, a cerrar con un alza del 14,88%, volviendo a máximos del año 2008, después de sorprender al consenso con sus resultados. "PSA Peugeot ha sabido hacer con Opel lo que General Motors no fue capaz en 20 años: que sea rentable", apuntan desde Bloomberg. La compañía francesa adquirió Opel por 2.200 millones de euros el pasado mes de febrero y hoy se ha convertido en la clave del éxito de sus cuentas. A cierre del primer semestre del año, PSA Peugeot obtuvo un beneficio neto ajustado de 2.157 millones de euros, un 61% por encima de lo esperado. Porsche fue el segundo valor más alcista de la sesión, con un alza del 3,3 %; seguido de Volkswagen y Daimler que también sumaron más del 2,5% y les permite reducir sus abultadas pérdidas en el año que alcanzan el 18% en el caso de Porsche.

Los dos únicos representantes del sector en España quedaron parcialmente al margen de la subida. Sí se sumó Gestamp con un avance del 1,1%, aunque Cie Automotive cedió un 0,15% en la sesión, a pesar de que pares como Valeo y Schaeffler rebotaron con fuera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky