Bolsa, mercados y cotizaciones

Alzas del 0,34% para el Ibex 35, que salió de la subasta de cierre con la cara maquillada

El índice de referencia de la bolsa española le dio la vuelta al signo de la sesión en la subasta de cierre, ya que entró en la misma con caídas del 0,12% para salir ganando un 0,34% que le coloca en los 9.196,90 puntos. El selectivo se movió entre un mínimo de 9.047,4 y un máximo de 9.282,9 puntos después de que se negociaran 4.153 millones en todo el parqué, de los que más de 1.700 pertenecieron a Santander, Telefónica, BBVA, Iberdrola y Repsol. Acciona, Renovables y ACS fueron los mejores de la sesión mientras que Sacyr, Mapfre, y BME se llevaron la peor parte. Los gestores tienen algo de esperanza: ven posible un rally de Año Nuevo en las bolsas.

Vela negra tras siete velas blancas para el Ibex 35, que sigue mostrándose más fuerte que el resto de los índices europeos: el Dax alemán cayó un 0,46%, el CAC francés cedió un 0,30% y el paneuropeo EuroStoxx perdió el 1,04%. el FTSE 100 británico, por su parte, subió un 0,35%.

Un operador explicó a Reuters que el repunte se debió al "maquillaje de fin de año, reestructuración de posiciones...", y añadió que, pese a todo, "las perspectivas siguen siendo pésimas y hay muchas dudas de corto plazo por si las megabajadas de tipos y los enchufes de billones van a poder reflotar esto".

"El volumen de la bolsa española, más que nunca, es pura negociación intradía, no hay volumen de fondo. El viernes es vencimiento mensual, trimestral y anual, el día más importante del año. Hay multitud de manejos, intereses... y cero interés o toma de posiciones de fondo", comentó.

"Mi opinión es que esto no lo salva nadie, solo que las dudas en el corto plazo pueden hacer que repunte. No sé cuanto tardará en bajar, puede ser que meses, pero creo que bajará y fuerte", señaló.

Más consolidación

"Vela en todo caso de transición, como casi todas las blancas anteriores, con la que el Ibex cerró el hueco dejado el pasado viernes -esta vez sí- para frenarse en la apertura misma en la zona de altos crecientes previa", señalaba desde Bolságora Carlos Doblado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky