
Yakarta, 11 jul (EFE).- Una delegación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio e Industria Indonesia (Kadin) en Yakarta como parte de una misión de la patronal española para potenciar las relaciones bilaterales.
Más de 30 empresas españolas, de las cuales más de una decena viajaron desde España, del sector aeroespacial, ingeniería, infraestructuras, banca, jurídico y consultoría, aseguradoras, renovables y tratamiento de residuos, entre otros, participaron en el evento.
Por la parte indonesia más de una veintena de compañías, varias de ellas estatales, acudieron a la cita celebrada en un hotel de la capital, en la que se firmó un acuerdo de cooperación económica entre ambas organizaciones empresariales.
La reunión contó con la asistencia del embajador de España en Indonesia, José María Matres Manso, y representantes de los ministerios indonesios de Asuntos Exteriores, Industria, Planificación para el Desarrollo y el Consejo de Coordinación para la Inversión.
El vicepresidente de la CEOE Joaquín Gay de Montellá incidió en la experiencia internacional de empresas españolas en los sectores de Energía, medioambiente e infraestructuras que son "líderes mundiales" en volumen y número de contratos en proyectos y concesiones.
"Es una auténtica novedad el tener presencia de una manera tan seria en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático"", declaró a Efe Gay de Montellá.
El vicepresidente de Kadin, Kosmian Pudjiadi, señaló en su intervención que existe potencial en la relación económica entre ambos países.
La reunión entre empresarios se engloba dentro de la negociación entre la Unión Europea (UE) e Indonesia de un acuerdo comercial y económico, y continuará en España en septiembre como parte de un viaje de una misión de Kadin por Europa.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, comenzó su legislatura en 2014 con un ambicioso plan de desarrollo de infraestructuras en el ese país compuesto por más de 17.000 islas que requiere una inversión de más de 300.000 millones de dólares (256.816 millones de euros) y que ya ha conseguido la mitad del capital requerido.
Desde 2014 Indonesia ha mejorado su posición en la lista "Doing Business" desde el puesto 120 hasta el 72 que ocupó en 2017, aunque todavía se requieren mejoras en el cumplimiento de los contratos y la resolución de disputas comerciales, según el Banco Mundial.
La delegación de la CEOE comenzó su viaje en Malasia y terminará mañana tras dos reuniones técnicas ministeriales.
Relacionados
- Las empresas medianas españolas pierden 14.500 millones al año por la escasez de talento, el 1,3% del pib
- Guatemala sigue siendo un mercado atractivo para las empresas españolas
- La Cámara de Comercio de España en Londres descarta un éxodo de empresas españolas por el Brexit
- Cesce abre la cobertura para las empresas españolas en Ruanda
- Economía.- Cesce abre la cobertura para las empresas españolas en Ruanda