
Seúl, 5 jul (EFE).- El superávit por cuenta corriente de Corea del Sur se amplió en mayo un 48,6 % interanual hasta los 8.680 millones de dólares (7.444 millones de euros) y se situó en su mejor nivel en ocho meses, informó hoy el Banco de Corea (BoK).
La cifra es, además, casi cinco veces superior a la registrada en el mes precedente y representa el septuagésimo quinto mes de excedente para la cuarta economía de Asia desde marzo de 2012.
La entidad atribuyó el avance en mayo al aumento del superávit de la cuenta de bienes y de la inversión extranjera en Corea del Sur, que se situó en los 6.060 millones de dólares (5.197 millones de euros), ligeramente por debajo del máximo histórico de 6.660 millones de dólares (5.711 millones de euros) de octubre de 2010.
La cuenta de bienes registró un superávit de 11.390 millones de dólares (9.767 millones de euros), un 32,4 % interanual más, y se situó en su mejor nivel en seis meses gracias a la creciente demanda global de semiconductores, que impulsó sus ventas, explicó el BoK.
Las exportaciones surcoreanas crecieron un 14,5 % interanual hasta los 53.780 millones de dólares (46.126 millones de euros), mientras que las importaciones aumentaron un 10,5 % interanual en abril hasta 42.390 millones de dólares (36.357 millones de euros).
El aumento de la cuenta de bienes se vio compensado por el déficit en la de servicios, que se amplió un 27,4 % interanual hasta los 2.090 millones de dólares (1.792 millones de euros), ya que el número de turistas surcoreanos al exterior supero a la llegada de visitantes foráneos a Corea del Sur durante la temporada primaveral.
La cuenta de rentas primarias registró un superávit de 230 millones de dólares (197 millones de euros), en contraste con el déficit de 600 millones de dólares (514 millones de euros) de mayo de 2017 y el saldo negativo de 5.860 millones de dólares (5.024 millones de euros) que anotó el pasado abril.
La balanza de rentas secundarias tuvo un déficit de 840 millones de dólares (720 millones de euros), un 61,5 % interanual más.
La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país.