Economía

Brasil alcanza su tercer superávit consecutivo en su cuenta corriente en mayo

Brasil tuvo en mayo pasado un superávit de 623 millones de euros en sus cuentas con el exterior, el tercer resultado positivo consecutivo tras el déficit de 60.130 millones de euros (al cambio actual) que registró en 2017, informó hoy el Banco Central.

El resultado positivo en la balanza de cuenta corriente en mayo superó los 530 millones de euros de abril pero no sobrepasó los 682,5 millones de euros de marzo, y fue mucho menor que el registrado en el mismo mes de 2017, cuando el superávit alcanzó los 2.353 millones de euros (al cambio actual).

De acuerdo con el Banco Central (BC), el resultado de mayo ya no es el cuarto seguido positivo, como lo había informado anteriormente, pero sí el tercer superávit consecutivo debido a que las cuentas de febrero fueron revisadas y terminaron con un saldo negativo.

El Banco Central había informado inicialmente de que la diferencia entre lo que el país recibe y lo que envía al exterior en febrero había sido positiva en 250,6 millones de euros, pero en realidad el país registró un déficit de 1.500 millones de euros y esto ocurrió porque hubo la incorporación de 1.693,6 millones de euros de importaciones que no habían sido registradas en el momento oportuno.

"Era un registro de importación que no había sido registrado en el tiempo hábil, se hizo la rectificación, y el Ministerio de Industria, Comercio Exterior y Servicios revisó los datos", explicó el jefe del departamento de Estadísticas del Banco Central, Fernando Rocha.

Como en enero también hubo déficit, el resultado acumulado en los cinco meses del año quedó negativo en 3.440 millones de euros, frente al déficit de 636,3 millones de euros (al cambio actual) en igual período de 2017.

Entre los factores que ayudaron a mejorar los datos, el organismo citó el comportamiento de la balanza comercial, (exportaciones e importaciones de mercancías), que presentó un superávit de 4.753,6 millones de euros el mes pasado y de 18.791 millones de euros en el acumulado entre enero y mayo de este año.

No ocurrió lo mismo con la cuenta de servicios (viajes, transporte, alquiler de inversiones, entre otros), que registró un saldo negativo de 2.337,3 millones de euros en mayo, con lo que ya acumula un retroceso de 11.651millones de euros en los cinco primeros meses del año.

El balance de pagos registró un déficit de 1.996 millones de euros en el mes y de 11.482,5 millones de euros en el acumulado del año.

La entidad financiera también señaló que la cuenta de renta secundaria (renta generada en una economía y distribuida a otra, como donaciones y remesas de dólares, sin contrapartida de servicios o bienes) registró un resultado positivo de 204,3 millones de euros en el mes y de 907 millones de euros de enero a mayo.

El Banco Central señaló que, a pesar del alza del dólar, los gastos de los brasileños en viajes al exterior continuaron creciendo.

En mayo, estos gastos llegaron a 1.389,7 millones de euros, el mayor valor para el mes desde mayo de 2014, cuando se quedó en los 1.931,3 millones de euros.

En mayo de 2017, estos gastos se situaron en 1.279 millones de euros, según los datos divulgados hoy por el emisor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky