León, 26 oct (EFECOM).- Caja España ha obtenido un beneficio neto de 87,8 millones de euros hasta septiembre de 2006, lo que supone un incremento del tres por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
El beneficio antes de impuestos creció un 11,1 por ciento en el mismo periodo, debido a los mejores resultados obtenidos por operaciones financieras y a la recuperación de otras provisiones, según informaron hoy fuentes de la entidad financiera.
El volumen de negocio gestionado por el grupo asciende a 32.644,4 millones de euros, un 15,5 por ciento más que el año pasado, incremento que ha permitido un crecimiento interanual del margen de intermediación a septiembre del 4,8 por ciento.
El margen básico aumentó un 6,6 por ciento, gracias al buen comportamiento de las comisiones netas, que crecieron el 9,3 por ciento.
Para el aumento del volumen de negocio del 15,5 por ciento interanual, la plantilla ha aumentado un 3,4 por ciento en el mismo periodo, lo que ha producido una mejora en la productividad.
El volumen de negocio por oficina se ha incrementado un 11,0 por ciento, mientras que el volumen de negocio por empleado en un 11,7 por ciento.
Dichas fuentes apuntaron que Caja España ha abierto en los últimos doce meses veintidós nuevas oficinas, con lo que la entidad cuenta ya con 567 oficinas operativas.
En cuanto a eficiencia, también mejoró un 1,52 por ciento y se situó en el 56,37.
Los recursos de clientes se elevaron a 19.332,1 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 11,4 por ciento.
Mientras, los recursos en balance crecieron un 12,2 por ciento y los de fuera de balance, el 8,1 por ciento.
En cuanto el crédito neto de clientes, éste alcanzó los 13.312,4 millones de euros, con un crecimiento interanual del 22 por ciento, mientras que el crecimiento del crédito hipotecario se situó en el 22,6 por ciento.
Los gastos de explotación aumentaron un 5,5 por ciento en los últimos 12 meses, obteniendo un margen de explotación, sin el resultado de operaciones financieras ni diferencias de cambio, un 9,5% superior al de septiembre de 2005.
Las pérdidas por deterioro de activos, que en su mayor parte corresponden a insolvencias, presentaron un incremento interanual del 32,69 por ciento, debido a una operación específica, que se ha clasificado como dudosa, incrementándose, por tanto, la tasa de morosidad y reduciendo la tasa de cobertura. EFECOM
bmc/jcp/prb
Relacionados
- Economía/Motor.- Autoliv aumenta su beneficio neto un 34,6% hasta septiembre, con 238,2 millones
- Antena 3 aumenta beneficio a septiembre un 38%, EBITDA cae
- Antena 3 aumenta beneficio a septiembre un 38%, EBITDA cae
- Endesa aumenta su beneficio neto un 61,2% hasta septiembre
- Enagás aumenta su beneficio neto a septiembre un 10,6%