
EBN Banco, banco adquirido en 2015 por los financieros José García Barba y Santiago Fernández Valbuena, ha reafirmado su apuesta por el asesoramiento independiente con el lanzamiento, a través de su sociedad De valores EBN Securities, de una nueva plataforma online a la que ha llamado "EBN Grow".
Con este nuevo servicio permiten a sus clientes decidir qué tipo de asesoramiento en fondos quieren tener con el banco ya que dan tres opciones. La primera, a la que lleva "EBN Trade", se dirige a los clientes que quieran autogestionar su inversión en fondos ya que, según explica Alberto Blanco, director general de EBN Secuirities, a elEconomista "permite el acceso a cerca de 300 clases de fondos de 35-40 gestoras entre las que están Fidelity, Templeton, Pictet o Abante con la particularidad de que solo están listadas las clases de fondos limpias de comisiones de retrocesión". Una idea que Blanco reconoce que costó vender a muchas gestoras pero que tras la entrada en vigor de Mifid II ha terminado por calar en la industria de inversión. Y se ve en que cada vez son más las gestoras que han registrado clases limpias de retrocesiones en la CNMV.
La pregunta es obligada: ¿De dónde saca EBN los ingresos por este servicio si no se queda con esa comisiones de distribución que suelen retroceder las gestoras? Según explica Blasco, "lo que cobramos es una comisión de custodia de 25 puntos básicos y una comisión por operativa de 5 euros pero nada más". Además, incide en que para acceder a este servicio de la nueva plataforma no se requiere ninguna inversión mínima, más allá de la que tengan los propios fondos listados, que según sus cálculos está en torno a los 5.000 euros para las primeras inversiones.
Sí establecen, sin embargo inversiones mínimas más elevadas (entre 50.000 y 75.000 euros) para los otros dos servicios que integran la plataforma: "EBN Advice" y "EBN Manage". El primero de ellos es un modelo de asesoramiento independiente que parte de algoritmos para crear carteras modelos de fondos en función del perfil de cada cliente. "Es un robo advisor que te da una cartera modelo de fondos diversificados que cada inversor puede luego adaptar a sus gustos o necesidades, comparar con un benchmark y realizar un back testing para ver cómo se hubiera comportado en el pasado", apunta Blanco. En cuanto al coste es variable en función del patrimonio partiendo de un mínimo del 0,90% sobre la inversión.
En cuanto a "EBN Manage", se trata de un servicio de gestión discrecional de carteras cuya composición realizan gestoras como DWS o BlackRock ya sea con sus propios fondos o con productos de terceros aunque prevén que pronto se cierren acuerdos con algunas gestoras más. El coste de este servicio es muy similar al anterior.