Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander AM relanza su gama de perfilados para frenar los reembolsos

Santander Asset Management tiene una estrategia para relanzar su negocio de gestión de activos y ésta pasa, como ya sucede con el resto de gestoras españolas ligadas a bancos, por una reformulación de su gama de fondos perfilados, el producto al que más están acudiendo las entidades financieras en esta era post Mifid II.

En concreto, la gestora, que ya trasladó la gestión de sus fondos Select desde Londres a Madrid a finales del año pasado, ha optado por crear un nuevo equipo llamado "Soluciones de Inversión" formado por seis personas y que dirigirá Cristina Rodríguez Iza, hasta ahora encargada de las Carteras Selección de la entidad, el servicio de gestión discrecional de carteras que ofrece el banco.

Según fuentes de la entidad, "el nuevo equipo, que contará tanto con gestores como con selectores de fondos, se encargará de gestionar tanto las Carteras Selección como la gama Select de fondos perfilados" a las que aplicarán un nuevo proceso de inversión y que contará con un seguimiento continuo por parte de los equipos de inversiones. Además, la puesta en marcha de este nuevo servicio lleva acarreado un cambio de nombre en la gama de fondos perfilados, que dejarán de llevar el sobrenombre de Select para empezar a llamarse Mi Fondo Santander, manteniéndose, eso sí, los tres perfiles de "Patrimonio", "Moderado" y "Dinámico", en función de la aversión al riesgo que tenga inversor.

Con esta nueva nueva estrategia, Santander busca reflotar su negocio de fondos de inversión, que en los últimos meses ha quedado muy tocado tras las agresivas campañas de captación que ha llevado a cabo su competencia y que también ha estado muy centrada en las carteras perfiladas y gestión de carteras. Por ejemplo, BBVA, que ya en 2017 arrebató la segunda posición a Santander en el ránking de gestoras, sigue cosechando las mieles del éxito que les está reportando su gama de fondos Quality que ya se beneficiaron de fuertes entradas de dinero (el 20 por ciento de todas las suscripciones en fondos fueron para la gestora del banco en 2017) y cierra el semestre con suscripciones netas de 2.287 millones de euros, según Inverco. Un poco menos, 2.026 millones es lo que acumula en entradas de dinero CaixaBank gracias a la buena marcha de su negocio de gestión de carteras y también a las buenas cifras que están consiguiendo tres de sus fondos más conocidos: Caixabank Ahorro, y los mixtos Caixabank RF Flexible y Albus, con entradas milmillonarias. Datos que chocan frontalmente con los que acumula Santander AM, que ha cerrado el semestre como la única de las cinco mayores gestoras con más salidas de dinero que entradas.

¿Quieres conocer todos los detalles de tu fondo de inversión?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky