El escenario externo mejoró gracias a un 'menor grado de incertidumbre sobre la política monetaria estadounidense' y a un reflujo del precio del petróleo, indicó el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil en sus actas mensuales.
BRASILIA (AFX-España) - La autoridad monetaria de Brasil explicó el jueves que la semana pasada optó por un nuevo recorte de 0,5 puntos de la tasa básica de interés, a 13,75% al año, al constatar menores presiones inflacionarias, pero advirtió que en adelante procedería con 'mayor parsimonia'.
También en el escenario interno los datos 'sugieren una expansión (de la actividad económica) en ritmo correspondiente a las condiciones de la oferta en los próximos trimestres, con escasa posibilidad de que observemos presiones significativas sobre la inflación', indica el documento.
Los directores del Copom evaluaron en un momento limitar el recorte de la tasa básica Selic a 0,25 puntos, pero finalmente concluyeron que una reducción de 0,50 puntos sería más adecuada 'a la mejora significativa del escenario prospectivo'.
El Copom advierte sin embargo que los sucesivos recortes de la Selic desde septiembre de 2005 aún no se reflejaron en el nivel de actividad económica.
Por eso, entiende que el control de la inflación 'podrá demandar que la flexibilización adicional de la política monetaria sea conducida con mayor parsimonia'.
El Copom decidió la semana pasada el undécimo recorte consecutivo de la Selic desde que inició en septiembre de 2005 un proceso de flexibilización monetaria. La tasa fue reducida desde ese entonces en 6 puntos porcentuales (se hallaba en 19,75% al año).
No obstante, en términos reales (descontada la inflación) la tasa de referencia de Brasil sigue siendo la más alta del mundo, superior al 9% al año.
Los sectores productivos consideran que las tasas brasileñas constituyen un freno a la actividad y explican el débil crecimiento económico del país (el PIB brasileño creció 2,3% en 2005 y la proyección del mercado es de 3% para este año).
El gobierno fijó una meta de inflación de 4,5% tanto para 2006 como para 2007.
El aumento de precios (índice IPCA) de enero a septiembre fue de 2%, y el mercado prevé que llegará a 2,97% en diciembre.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited