
Hace poco más de un mes, el 17 de mayo, que el Movimiento 5 Estrellas y la Liga acordaron formar Gobierno. Hicieron falta dos intentos para que el nuevo Primer Ministro, Giuseppe Conte, fuera investido y, fundamentalmente, que cambiara al titular de la cartera de economía ya que el euroescéptico Paolo Savona no convencía al Presidente Matarella para este importante encargo. Estos días convulsos, políticamente, pasaron factura a las principales empresas europeas y el EuroStoxx cae un 5%.
Sin embargo, hay algunas que aguantan mejor desde entonces pese a que se han unido otras incertidumbres como la guerra comercial o la tensión migratoria y su presión sobre el Gobierno de Merkel. Anheuser-Busch se sitúa al frente de este grupo, con una subida en bolsa del 8%. En su equipo están Royal Ahold Delhaize e Inditex que han avanzado un 5%.
Mirando al inicio de 2018, Nokia es la más alcista a pesar de las caídas registradas en el último mes. Ahold e Inditex también se colocan en positivo mientras que la cervecera Anheuser lo hace en negativo desde comienzos de año.
Los bancos de inversión también han revisado al alza el precio objetivo de estas empresas. En el caso de Inditex, lo ha aumentado un 2% y su recomendación sigue siendo comprar. "En nuestra opinión la clave del éxito de Inditex está en su modelo de negocio: multiformato, ágil, flexible y con capacidad de respuesta", explican los expertos de Sabadell en su informe anual.
En las tres también han mejorado las previsiones de beneficios para 2018. Anheuser hasta el 17%, la holandesa Ahold un 8% y la empresa de Amancio Ortega un 5% con respecto a finales de 2017, según los analistas de FactSet.
Otras empresas sí se han visto muy afectadas por la inestabilidad. El banco italiano Intesa Sanpaolo se ha dejado en el parqué por estos acontecimientos un 19%. No es la única. La mayoría de las sociedades que forman el EuroStoxx 50 ha retrocedido en el último mes y medio. A pesar de esto, los analistas sólo han cambiado dos recomendaciones de comprar a mantener, para Essilor y Nokia.