
El selectivo se anotó una subida del 1,59% y cerró en la sesión en 9.167,70 puntos, el máximo del día. Y eso que la jornada comenzó con caídas que llevaron al índice a tocar los 8.995,50 puntos minutos después de la apertura. Los inversores movieron 2.764 millones de euros en todo el parqué a la espera de la reunión de la Reserva Federal y tras conocerse la mayor caída mensual de la inflación en EEUU desde 1932.
E l resto de los grandes índices europeos también terminaron al alza y en algunos casos con subidas superiores a las del Ibex 35 porque ayer, al contrario que el selectivo español, terminaron a la baja. Así, el DAX 30 alemán ganó un 1,61%, el CAC 40 francés subió un 2,07% y el FTSE 200 británico avanzó un 0,74%. En tanto, el paneuropeo EuroStoxx 50 se revalorizó el 1,78%.
Mapfre, Popular y Sacyr Vallehermoso fueron los mejores valores de la jornada mientras que Iberia, Acciona y Cintra fueron los más bajistas. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Si no pasa nada extraordinario, podríamos ver los típicos maquillajes de fin de año", dijo a Reuters un operador.
Dirección alcista
"Séptima vela blanca para el Ibex 35 de forma consecutiva, esta vez con un importante cuerpo real blanco", señalaba desde Bolságora Carlos Doblado, quien destacaba que al cierre no pudo cerrase el hueco bajista dejado el pasado viernes.
"Los precios siguen mostrando una dirección claramente alcista pese a todas las irregularidades y la falta de aceleración del proceso", añadía el analista en Ecotrader.