
Madrid, 2 jul (EFE).- El presidente de Airbus España, Fernando Alonso, ha dicho hoy que es verdad que la compañía tiene planes alternativos para protegerse de determinados escenarios del 'brexit', aunque ello no quiere decir que mañana se vayan a cerrar todas las plantas en Reino Unido.
Alonso, durante un encuentro informativo de Executive Fórum, respondía así al ser preguntado por el 'brexit' y el comunicado que en junio pasado hizo el grupo en que apuntaba que se podía replantear sus inversiones y su presencia en Reino Unido.
Fernando Alonso ha manifestado hoy que no serían "una empresa responsable", si no hubieran trabajado sobre qué pasa con el 'brexit' y cómo se cubren en distintos escenarios.
Ha explicado que la forma de funcionar de Airbus está basada en que los productos pueden moverse libremente y en ciclos muy cortos, y ha puesto, como ejemplo, el de los aviones que recogen las piezas de las fábricas donde se fabrican para llevarlas a otras plantas.
Alonso ha señalado que si esos aviones tienen que perder una o dos horas en trámites aduaneros, se "descabala" la cadena de suministro.
Por eso, Airbus tiene planes alternativos para protegerse de determinados escenarios del 'brexit', que pueden condicionar las inversiones en el desarrollo de nuevas plantas del consorcio en el futuro.
Ha añadido que eso no quiere decir que mañana Airbus vaya a cerrar todas sus plantas en Reino Unido, aunque la forma y condiciones en que se cierre el 'brexit' será algo que estará presente a la hora de plantearse nuevas inversiones.
Relacionados
- May se expone a una rebelión por la resolución del Brexit
- Una treintena de aseguradoras dejará Londres por el 'Brexit'
- Un ministro británico "furioso" rompe un informe sobre el Brexit
- Bruselas da por imposible cerrar las negociaciones del Brexit en octubre y acusa a May de falta de claridad
- La parálisis del 'Brexit' en Londres agota a Bruselas