Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- Galán apuesta por un modelo que cree valor desde la economía real, y menos basado en la especulación

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, apostó hoy por un modelo económico "que cree valor desde la economía real, y menos basado en operaciones especulativas que buscan rentabilidad a corto plazo".

En el encuentro conmemorativo del Aniversario de la Asociación Antiguos Alumnos-Club EOI celebrado en Madrid, Galán abogó por la necesidad de abordar cambios estructurales en la economía española para salir de la crisis, con el fin de aprovechar la actual situación para transformar el MODELO (XGMD.MC)económico y hacerlo más competitivo, internacionalizado, abierto, liberalizado y orientado a la innovación.

"En el contexto actual, necesitamos administraciones activas que afronten los problemas con valentía, soluciones imaginativas e innovadoras que verdaderamente sirvan de revulsivo a la economía productiva; empresarios emprendedores, capaces de impulsar nuevos proyectos y crear empleo; y directivos y trabajadores comprometidos que pongan todas sus habilidades y conocimientos al servicio de la empresa y la sociedad", indicó.

Galán subrayó que esta serie de medidas son necesarias para que España, que es la octava potencia del mundo industrial, cuente con grandes compañías en distintos sectores, "lo que sería, sin lugar a dudas, el mejor síntoma de la fortaleza y competitividad de nuestra economía".

Respecto a los grandes retos empresariales de los próximos años, apuntó que deben pasar por incrementar la productividad, fomentar la cultura de la innovación e impulsar los procesos de internacionalización. "Todos debemos tener claro que el crecimiento de una economía desarrollada va íntimamente vinculado a la productividad de su tejido empresarial y ésta, a su vez, a la capacidad innovadora de las empresas", dijo.

AYUDAS DE LOS GOBIERNOS.

Por otra parte, el presidente de IBERDROLA (IBE.MC)señaló que las ayudas aprobadas por los gobiernos "no han sido diseñadas para resolver los problemas de las instituciones financieras, sino para que incidan directamente en la economía productiva".

"De no ser así, entraremos en una segunda crisis, motivada por el desplome de la economía real, que arrastrará no sólo a la liquidez, sino también a la solvencia de las instituciones financieras, lo que derivará en serios problemas para el conjunto de la economía", añadió.

Galán consideró necesario que el sistema financiero sea "una herramienta al servicio del sistema productivo, no de la especulación", y centrar la ayuda a través de fondos públicos "en apoyar la economía real y evitar los fantasmas que nos acechan: recesión y destrucción de empleo".

Además, destacó la necesidad de "apoyar a los sectores tractores de la economía, como son los ligados al desarrollo de infraestructuras de transporte, telecomunicaciones y energía, verdaderos motores de la generación de empleo y el camino más sólido para conseguir la recuperación económica".

Respecto a Iberdrola, recordó que tras conseguir su objetivo de duplicar tamaño y resultados en el período 2001-2006, ha impulsado un fuerte proceso de internacionalización, materializado en la integración de ScottishPower y Energy East.

Sobre el futuro, Ignacio Galán reconoció que "esperan tiempos complicados", aunque el grupo "va a seguir desarrollando con éxito una estrategia que aúne el crecimiento, la solidez y la eficiencia, con el objetivo de combinar una adecuada rentabilidad para los accionistas, el desarrollo personal y profesional del equipo humano, un servicio de calidad a nuestros clientes y una importante contribución a la sociedad en forma de fiscalidad y esfuerzo inversor".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky