Bolsa, mercados y cotizaciones

La oposición tiene más claro que la actuación de Metro con el amianto fue negligente

Madrid, 15 jun (EFE).- Los partidos de la oposición en la Asamblea de Madrid -PSOE, Podemos y Ciudadanos- han calificado hoy de "lamentable" y "negligente" la actuación que Metro de Madrid ha llevado a cabo desde que la empresa conoció que existían componentes con amianto en la red del suburbano.

Tras la sesión de la comisión de investigación sobre la presencia de amianto en el Metro de Madrid de la Asamblea regional, en la que han comparecido tres directivos de la compañía en 2003, la oposición ha coincidido en que, cuantos más comparecientes pasan por el Parlamento, "más claro" les queda que la dirección de Metro no actuó como debería haberlo hecho.

El portavoz del PSOE en la comisión, Daniel Viondi, ha afirmado que, tras escuchar a los comparecientes de hoy, queda patente que "la negligencia que presumíamos se va haciendo más grande a cada compareciente que viene".

"Lo que hemos visto es que nadie sabía nada, que todas las medidas que pusieron fueron ninguna, que vendieron trenes a Argentina sabiendo que había amianto, mintiéndose entre los unos y los otros", ha especificado el diputado socialista.

Igualmente, ha puesto en duda que ningún "responsable político" conociera "las tropelías" que se llevaban a cabo en Metro de Madrid "con la salud de los trabajadores" del suburbano.

Por su parte, el portavoz de Podemos, Alberto Oliver, se ha preguntado "cómo puede ser que la dirección de Metro supiese desde el año 1989 que el amianto era un material peligroso para la salud de los trabajadores" y no haya hecho nada hasta el año 2017.

El diputado de la formación morada ha aseverado que, cuanto más investigan en la actuación de la dirección del suburbano, "más sorprendidos" se quedan con "la falta de rigor y de profesionalidad" que ha demostrado la empresa en el asunto del amianto.

Por su parte, el parlamentario de Ciudadanos Juan Rubio ha recordado las distintas normativas que el Gobierno fue aprobando con relación al amianto y que se "ignoraron" desde Metro de Madrid, incluido un informe interno del año 2003 que ya dejaba sobre la mesa la presencia de amianto en la red del suburbano.

"Hoy tenemos más claro que es lamentable la actuación que ha llevado a cabo Metro", ha subrayado el diputado naranja, quien ha estimado que no se ha hecho "nada" hasta que la noticia ha saltado a la opinión pública.

En cambio, el portavoz del Partido Popular, José Luis Fernández-Quejo, ha negado que la situación en Metro fuera tan negativa como ha afirmado la oposición y ha matizado que la dirección de Metro "tiene la conciencia de que se hizo lo que se tenía que hacer".

Fernández-Quejo ha alabado la respuesta que el actual consejero delegado de Metro, Borja Carabante, y que los consejeros de la Comunidad de Madrid han dado al amianto en el suburbano, y ha recordado al PSOE que, cuando en 1989 "se conocían los efectos nocivos del amianto", al frente de la Comunidad, había "una administración socialista".

"También se ha demostrado, y lo han dicho todos los comparecientes, que nunca el Consejo de Administración ha conocido que hubiera habido ningún problema con el amianto", ha concluido el diputado popular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky