
Nueva York, 25 oct (EFECOM).- La decisión de las autoridades de la Reserva Federal de mantener sin cambios los tipos de interés logró impulsar a los mercados de Wall Street al alza en la jornada de hoy, lo que llevó al promedio Dow Jones a un nuevo récord.
Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales subió 6,8 puntos o un 0,06 por ciento a 12.134,68 unidades, el punto más alto al término de una jornada en sus 110 años de historia.
Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq registró una subida de 11,75 puntos o un 0,5 por ciento a 2.356,59 unidades, luego de la caída de 10,72 puntos de la jornada anterior.
El selectivo S&P 500, que el lunes avanzó 0,36 unidades, ganó hoy 4,84 puntos, un 0,35 por ciento, hasta las 1.382,22 unidades.
Por su parte, el tradicional NYSE subió 45,69 puntos, un 0,52 por ciento, hasta las 8.795,76 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.971 millones de acciones y el Nasdaq 2.155 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.220 subieron, 1.093 bajaron y 132 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajó al 4,76 por ciento desde el 4,82 por ciento del cierre del martes.
En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en diciembre se negociaba al cierre a 61,4 dólares, 2,05 dólares por encima del cierre del martes, lo que sumado a algunas decepcionantes noticias de empresa afectó el rendimiento de las acciones de sectores industriales durante buena parte del día.
En materia de empresas, General Motors comunicó ganancias antes de cargos extraordinarios de 529 millones de dólares o 93 centavos por acción, contra las pérdidas de 1.100 millones de dólares o 1,92 dólares por título del tercer trimestre del 2005 y las expectativas de los analistas de ganancias de 49 centavos.
Pese a ello sus acciones bajaron 1,48 dólares o un 4,09 por ciento a 34,71 dólares, descenso que los analistas explican por la toma de beneficios tras las subidas de las últimas semanas.
Los títulos de Boeing, que comunicó ganancias mayores a las previstas por los expertos aunque menores a las del año pasado, perdieron 3,27 por ciento o 2,73 dólares a 80,86 dólares.
Por su parte, los títulos la tabacalera Altria, matriz de Philip Morris y Kraft, que no logró cumplir con los beneficios esperados por los expertos pero que mejoró sus proyecciones de beneficios para el 2006, ganaron 2,86 por ciento o 2,28 dólares a 82,1 dólares.
El impulso en el sector tecnológico correspondió a las acciones del mayor sitio de ventas directas por internet, Amazon.com, que comunicó anoche ganancias mayores a las previstas y cuyos títulos ganaron hoy un 12,04 por ciento o 4,05 dólares a 37,68 dólares.
Las bolsas se movieron sin una tendencia clara hasta que poco después de la media sesión la Reseva Federal, la Fed o banco central de EEUU, anunciara que decidió mantener sin cambios la tasa interbancaria diaria en el actual 5,25 por ciento.
A juicio de los analistas, la justificación de las autoridades para mantener los tipos apuntan a que las tasas se mantendrán sin cambios en lo que resta del año, algo que ayudó a alejar algunos temores de que se pudiese tender a una ajuste monetario en los meses próximos.
De ahí el alivio de los expertos y la subida de última hora que logró empujar al Dow Jones a un nuevo récord.EFECOM
afa/olc/ap