Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo a más de 61 dólares tras fuerte caída reservas en EEUU

Nueva York, 25 oct (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy más de 2 dólares y se situó por encima de 61 dólares en Nueva York, por primera vez desde comienzos de mes, después de anunciarse un fuerte descenso en las reservas almacenadas en Estados Unidos.

Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI), los de referencia en EEUU, para entrega en diciembre quedaron a 61,40 dólares por barril (159 litros), después de sumar 2,05 dólares o un 3,4 por ciento al valor anterior.

La ultima ocasión en que el petróleo WTI cerró por encima de 61 dólares fue el 2 de octubre, cuando finalizó a un precio de 61,03 dólares.

Los contratos de gasolina para entrega en noviembre finalizaron a 1,5923 dólares/galón (3,78 litros), después de sumar unos 6 centavos al precio de la jornada anterior.

El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó la sesión a 1,7390 dólares/galón, alrededor de 4 centavos más que el martes.

Los contratos de gas natural para noviembre quedaron a 7,69 dólares por mil pies cúbicos, 60 centavos por encima del nivel del martes.

Hoy se intensificó la inclinación alcista en los precios del petróleo WTI y de los combustibles, después de conocerse que las existencias mermaron en la pasada semana más de lo que se preveía.

Las reservas de crudo descendieron en 3,3 millones de barriles y con ello quedó el total en 332,3 millones, informó hoy el Departamento de Energía (DOE).

A pesar del descenso, debido en parte a un menor volumen de importaciones, el volumen almacenado es un 5,2 por ciento superior a lo que se registraba en igual periodo del año anterior.

Los analistas preveían un aumento de existencias superior al millón de barriles.

Las reservas de gasolina bajaron en 2,8 millones de barriles y eso deja el total en 207,4 millones, un 4,2 por ciento por encima del nivel de hace un año.

Las existencias de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción, descendieron en 1,4 millones de barriles, por encima de lo que esperaban algunos expertos, y quedó el total en 144 millones, un 14,4 por ciento por encima de lo almacenado en igual periodo del año anterior.

En el caso específico del gasóleo de calefacción, las existencias añadieron 700.000 barriles y elevó el total a 61,4 millones, un 6,8 por ciento más que hace un año.

Las importaciones de crudo se situaron en una media diaria de 9,5 millones de barriles, casi un millón menos que en la semana precedente, y las refinerías trabajaron a un 86,2 por ciento de capacidad, en un periodo en el que reducen operaciones para realizar tareas periódicas de mantenimiento.

Los datos relativos a demanda revelaron que en el caso de la gasolina ha sido de una media de 9,3 millones de barriles diarios, un 3,3 por ciento más que hace un año y en cuanto a los destilados se situó en una media diaria de 4,3 millones, un 6,1 por ciento más que hace un año.

vm/olc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky