Madrid, 25 oct (EFECOM).- La bolsa española se anotó hoy el undécimo máximo histórico en lo que va de mes de octubre, gracias al sector bancario, que se mostró muy activo durante toda la jornada, y a Telefónica, que impulsaron el Ibex-35 hasta los 13.636,30 puntos.
El índice selectivo ganó al cierre un 0,42 por ciento, equivalente a 56,50 puntos, y volvió a recuperar la cota de los 13.600 puntos, en tanto que el Indice General de Madrid avanzó un 0,43 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, un 0,92 por ciento.
La bolsa española, al igual que el resto de mercados europeos, se decantó claramente por las ganancias casi desde el inicio de la jornada y no se dejó intimidar ni por los recortes del Dow Jones ni por el fuerte tirón alcista del petróleo que superaba, en el caso del "Brent", los 61 dólares por barril.
El anunció de la OPEP de que podría decidir una reducción de su producción en medio millón de barriles al día en el mes de diciembre no gustó al mercado del crudo, como tampoco lo hizo la rebaja de inventarios en Estados Unidos.
Las bolsas europeas se anotaron ganancias, que apenas superaron el medio punto porcentual en el caso de Londres, confiadas en que la Reserva Federal mantendrá hoy los tipos de interés en el 5,25 por ciento.
En España, la banca se mostró muy activa, especialmente el Banco Popular, que ganó un 2,20 por ciento; Banesto subió un 0,86 por ciento y Bankinter, un 0,67 por ciento, debido a que no cesan los rumores sobre operaciones corporativas en el sector.
También tuvo un buen día el Santander, que consiguió plusvalías próximas a los 300 millones de euros gracias a la venta de su participación en Antena 3, lo que fue premiado por la bolsa con ganancias del 0,89 por ciento.
Peor parada salió la cadena de televisión Antena 3, que fue quien compró el paquete accionarial del Santander y, consecuentemente, sufrió los rigores de un mercado que la penalizó con un 3,32 por ciento, la mayor caída entre las compañías del selectivo.
El otro gran banco, el BBVA, mantuvo invariable su cotización en 18,90 euros, pese a anunciar hoy un incremento de sus beneficios del 63 por ciento en los nueve primeros meses del año.
Más frío aún fue el recibimiento que el mercado dio a los resultados de Endesa, que incrementó su beneficio un 61 por ciento hasta septiembre y que fue castigada con recortes del 0,44 por ciento, en línea con sus colegas energéticas, dado que Iberdrola cedió un 0,28 por ciento y Repsol, un 0,51 por ciento.
Telefónica sigue con su racha alcista, fue el mejor valor entre los grandes y se encamina con paso firme hacia los 15 euros por acción. Hoy ganó un 1,39 por ciento y sus títulos cotizan ya en 14,62 euros.
Las mejores cotizadas del Ibex-35 fueron Acerinox, un 3,04 por ciento, y Cintra, un 2,59 por ciento, mientras que algunas empresas de pequeña capitalización que están fuera del selectivo, como Tubacex, Duro Felguera y Ercros, tuvieron su día y ganaron más de un ocho por ciento la primera y más de un seis por ciento las otras dos.
En el mercado continuo español se movieron en la jornada algo más de 6.500 millones de euros, de los que casi 2.000 millones correspondieron a operaciones en bloque sobre títulos de Santander y Telefónica, previas al lavado de cupón.
En el mercado abierto, Telefónica negoció 1.121 millones de euros; Repsol y Santander más de 400 millones, y BBVA, 350 millones de euros.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subió hoy una centésima, hasta el 3,89 por ciento, mientras que en el mercado internacional de divisas, la moneda única europea se cambiaba por 1,259 dólares, en tanto que el "billete verde" cotizaba a 0,794 euros. EFECOM
vnz/prb
Relacionados
- El Ibex-35 cierra en 13.636,30 puntos, nuevo máximo histórico
- Economía/Bolsa.- (Amp) El Ibex sube un 0,46% al cierre y registra un nuevo máximo histórico al superar los 13.600 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,46% al cierre y registra un nuevo máximo histórico al superar los 13.600 puntos
- Ibex-35 sube 0,46% y cierra en máximo histórico 13.620,70 puntos
- Nuevo máximo histórico del Ibex 35, que rompe los 13.600 puntos con un alza del 0,46%