MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Agencia de Noticias de los Derechos de la Infancia (ANDI) y el Foro Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil han unido sus fuerzas para publicar el estudio 'La Percepción del Trabajo Infantil en la Sociedad Brasileña', que revela que un 44,4% de los encuestados responsabiliza al Estado de la existencia del trabajo infantil.
El documento, disponible en la web 'www.fnpeti.org.br', también recoge que el 32,7% responsabiliza a la familia de la existencia de esta lacra mientras que un 18,6% señala a la sociedad. Por otro lado, el 90% de los entrevistados cree que aquellos que utilizan mano de obra infantil deberían "ser responsabilizados penalmente".
Además, un 55,5% afirma que el trabajo infantil genera "pobreza, desempleo y es perjudicial para la economía del país" mientras que un 68% no está de acuerdo con el hecho de que los niños trabajen en Brasil.
La investigación, coordinada por la socióloga Rosa Ribeiro, se publica seis años después de la ratificación de la Convención 182 de la OIT sobre la Inmediata Erradicación de las Peores Formas de Trabajo Infantil; y cuatro años después de la ratificación de la Convención 138 de la OIT sobre el establecimiento de la edad mínima para la admisión en el trabajo o empleo.
Relacionados
- RSC.- CIOSL recomienda al Gobierno de Kirguistán que intensifique sus esfuerzos para combatir el trabajo infantil
- RSC.- Acaba el I Foro Internacional Proniño con la intención de erradicar el trabajo infantil en América Latina en 2020
- RSC.- Un informe realizado por la CIOSL denuncia que todavía sigue existiento trabajo infantil en la República del Congo
- RSC.- Quito acoge el I Foro Internacional Proniño para sensibilizar a la sociedad en la lucha contra el trabajo infantil
- PP pide CE evalúe países Asia cumplen normas OIT trabajo infantil