Bruselas, 15 sep (EFECOM).- El grupo popular en el Parlamento Europeo ha pedido a la Comisión Europea que investigue si los países del sudeste asiático incluidos en el sistema de preferencias comerciales de la UE respetan los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que prohíben el trabajo infantil.
En una nota de prensa, el eurodiputado del PPE Daniel Varela recordó que la Comisión Europea ha exigido a otros países, como El Salvador, que ratifiquen todos los convenios de la OIT para no ser expulsados del denominado Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG) e insistió en que "no puede utilizar otra vara de medir para los países del sudeste asiático".
Según Varela, hay sospechas de que alguno de estos países no cumple esas normas y emplea masivamente a niños en sectores como el de la industria conservera.
En su opinión, la UE no debería conceder ventajas arancelarias a los productos de países que recurren a esas prácticas, porque supondría "poco menos que aceptar la explotación de niños y, encima, subvencionarla con aranceles reducidos".
El eurodiputado hizo hincapié en el caso de El Salvador, que corre el riesgo de salir del nuevo sistema europeo de preferencias comerciales (a partir de enero de 2007) por no haber ratificado algunos convenios de la OIT sobre asociación sindical en el sector público y contratos colectivos de trabajo.
El Gobierno salvadoreño alega que la ratificación de esos convenios requiere reformas constitucionales.
La expulsión de El Salvador del sistema de preferencias obligaría a una factoría del Grupo Calvo instalada en el país a recortar sus actividades ante la competencia de las exportaciones procedentes del sudeste asiático.
Varela pidió al Gobierno español y a la Xunta de Galicia que secunden esta petición de investigación y recordó que el avance de las exportaciones de esos países puede perjudicar a la industria conservera gallega. EFECOM
epn/jj
Relacionados
- RSC.- El PP pide a la UE que no dé ventajas comerciales a los países que acepten el trabajo infantil
- RSC.- Comienza en Argentina una campaña radiofónica de la OIT sobre el trabajo infantil
- RSC.- Un sindicato de Costa de Marfil denuncia casos de trabajo infantil en las plantaciones de cacao del país
- RSC.- Fundación MV recuerda que la pobreza o la mala situación de algunos países "no justifica el trabajo infantil"
- RSC.- Casi 9.000 niños sufren explotación infantil en Zanzibar, según la ministra de Trabajo de Tanzania