Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El WBCSD presenta el Informe 'La energía en un futuro sostenible' con alternativas a las fuentes contaminantes

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) acaba de presentar en Nueva York el Informe 'La energía en un futuro sostenible', un documento donde se recogen las medidas necesarias, a corto y largo plazo, para conseguir un sector energético más sostenible y sustituir las actuales fuentes energéticas contaminantes por otras de origen limpio.

El documento --informa el WBCSD en su último Boletín-- incluye también posibles actuaciones a explorar en materia de sostenibilidad sobre recursos energéticos para la generación de electricidad que sustituyan al carbón, la gasolina, o la energía nuclear y las previsiones a largo plazo sobre el impacto medioambiental que supone los actuales métodos de producción energética.

Al acto acudieron distintas compañías y multinacionales del sector energético, que discutieron sus puntos de vista respecto al desafío energético y las condiciones políticas necesarias para promover un cambio urgente.

Según los datos recogidos en el Informe las economías de los países desarrollados "están creciendo cada vez más dependientes de la electricidad" y son "cada vez más vulnerables ante las restricciones de los recursos energéticos".

En la actualidad, el sector de la energía genera el 40% del total de las emisiones de CO2 que se emite el uso de carburantes, y las emisiones siguen creciendo. Por otra parte, más de 1.000 millones de personas no tienen acceso a la electricidad, lo que les impide salir de la pobreza en la que viven, según recuerda el Informe.

Esta tendencia "es insostenible y se necesita una respuesta internacional", según los expertos del WBCSD. Precisamente el Sector de Servicio Público de Electricidad, perteneciente al Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible se formó para identificar los objetivos prioritarios y las necesidades urgentes de atención, explorando la contribución de las empresas a las soluciones y creando un plan de respuesta de acción mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky