Bolsa, mercados y cotizaciones

La sicav de la familia Urquijo también lanza una gestora: Muza

  • Sigue los pasos de Lierde, la sociedad de Alierta

La CNMV ha dado luz verde a Muza Gestión de Activos, la gestora que ha lanzado la familia Urquijo, que desde 1999 hasta ahora venía canalizando sus inversiones a través de la sicav La Muza Inversiones, que gestiona 164 millones. La firma tiene pensado lanzar un fondo de inversión que replicará la cartera de la sicav.

Se trata de la segunda sociedad de inversión de capital variable que lanza una gestora este año. La otra fue Lierde, la sociedad en la que César Alierta, ex presidente de Telefónica, invierte parte de su patrimonio personal junto a otros inversores (en total atesora 402 millones). Y que a raíz de la medida que pretende sacar adelante el PP, que quiere que los inversores tengan el 0,55% del capital para computar como los 100 accionistas mínimos, decidieron convertir su sicav a fondo de inversión para lo que antes debían lanzar su propia gestora.

Coincidencia o no, ahora La Muza Inversiones ha realizado el mismo modus operandi poniendo en marcha su nueva gestora, aunque desde la propia sicav desmienten que sea esta la razón subyacente. Dicho lo cual, Luis Urquijo, consejero delegado de Muza Gestión de Activos y quien ya gestionaba esta sicav, confiesa que el motivo es "poder hacer llegar nuestro modelo de inversión a más gente ya que cuánto más amplia sea la oferta de vehículos de cara a los inversores, mejor".

Con respecto a los rumores que hay en torno a las sicavs, Urquijo subraya que no han "tomado ninguna decisión aún en cuanto a convertir la sicav en fondo". De hecho, continúa, "nuestra idea por ahora es mantener la sicav tal y como está y lanzar un fondo para que los inversores decidan libremente en qué vehículo prefieren invertir". Con respecto a la propuesta de los populares, Urquijo opina que "es técnica y operativamente muy complicado implementar ese requisito de cómputo".

Gana un 14% a cinco años

Esta sociedad, que canaliza parte de la fortuna de la familia de banqueros que fundó a finales del siglo XIX el Banco Urquijo, acumula una rentabilidad anualizada del 13,76% a cinco años vista, según los datos de Morningstar. Lo que la sitúa como la tercera sicav más rentable en España entre las 2.300 que hay desde entonces.

La cartera de la sicav tiene una exposición importante a las siguientes compañías: Qualitas Controladora (compañía de seguros en México), Gestamp, Dominion y Maire Tecnimont. Recientemente ha estado invirtiendo en Boskalis, Maersk, Grupo Hotelero Santa Fe, Subaru y Fujitec mientras que ha estado reduciendo exposición a algunas cíclicas como ArcelorMittal, Altri, Europlace y Antofagasta.

Y en los últimos 3 años, en los que gana un 11,44% anualizado, las inversiones que han aportado una rentabilidad especialmente significativa han sido: Tecnocom, Europac, Maire Tecnimont, Dominion y CAF.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin