Bolsa, mercados y cotizaciones

Las gestoras británicas empiezan a mover ficha de cara al Brexit

La cuenta atrás para el Brexit ha empezado. Queda apenas un año para el 30 de marzo de 2019 , la fecha oficial de la desconexión y aunque se ha acordado dar un año extra de gracia antes de dar por concluido el proceso de adaptación a una Unión Europea que ya no tendrá a Reino Unido como miembro, son varias las gestoras de fondos que se han puesto manos a la obra para adaptar sus negocios al nuevo marco. Al fin y al cabo, según calcula The Investment Association, asociación que agrupa a las gestoras británicas, el 40% de los activos que gestionan las firmas de inversión en Reino Unido están en manos de clientes de fuera de la isla.

Dos de ellas, M&G Investments y Columbia Threadneedle han movido ficha apenas dos meses después de recibir las indicaciones de la Comisión Europea sobre qué hacer con las inversiones que sus clientes no británicos tienen en sus fondos ante la inminente pérdida del pasaporte europeo de Reino Unido una vez finalice la desconexión. Ambas han optado, además, por la misma solución: trasladar a los inversores no británicos de los fondos domiciliados en Reino Unido a réplicas en forma de sicavs domiciliadas en Luxemburgo.

En concreto, la propuesta de M&G pasa por "transferir las clases de acciones no denominadas en libras esterlinas de 21 de sus fondos domiciliados en Reino Unido a su gama de Luxemburgo", según apunta la gestora en un comunicado. Una trasferencia para la que necesitan la autorización de la FCA, el equivalente inglés a la CNMV, y también de los partícipes de esos fondos,y que se espera que se empiece a realizar a partir de septiembre de este año y que suponen en activos bajo gestión de 39.000 millones de euros. De hecho, en octubre de 2016, apenas cuatro meses después del Brexit, la gestora capitaneada en España por Ignacio Rodríguez ya anunció el registro de una sicav en Luxemburgo para albergar sus nuevos fondos en el que fue su primer paso pensando en sus inversores continentales. 

Más de 600 clases de fondos

Entre esos partícipes se pueden encontrar españoles ya que según los datos de Morningstar, en España la gestora británica comercializa 224 clases de fondos domiciliados en Reino Unido. No es la única. Lo mismo sucede en el caso de Columbia Threadneedle que tiene disponibles para el inversor español un total de 300 clases de fondos con ISIN británico, Janus Henderson, Newton, o Artemis hasta alcanzar en total 669 clases de fondos con domicilio Reino Unido. El resto de gestoras británicas, entre las que se encuentra Schroders, una de las mayores en el mercado español, ya ofrecían a los inversores europeos solo fondos luxemburgueses por lo que han evitado pasar por este proceso de adaptación.

De momento, de todas ellas Columbia Threadneedle es otra de las que más están avanzando en poro de los intereses de sus inversores no británicos y ha anunciado que transferirá los activos de 20 fondos a sus equivalentes en versión sicav luxemburguesas, además de lanzar 13 nuevos fondos en la plataforma de la sicav. "Nuestra prioridad es ofrecer seguridad y continuidad a nuestros clientes. Al facilitar el traspaso de los activos de nuestros clientes europeos a nuestra gama de Luxemburgo existente, garantizamos que dichos clientes puedan seguir accediendo a nuestras mejores estrategias de inversión en un fondo que cumple los requisitos de la normativa UCITS, con independencia del acuerdo final al que lleguen el Reino Unido y la UE. Por lo que respecta a los inversores de la UE, dichos traspasos eliminarán la incertidumbre relativa a la situación futura de su inversión en sus países de origen", afirma Michelle Scrimgeour, consejera delegada de EMEA de Columbia Threadneedle.

En cuanto a Janus Henderson, otra de las firmas con más presencia en España que, según Morningstar, ofrece una veintena de clases de fondos en nuestro país domiciliados en Reino Unido,se muestra confiada en poder seguir ofreciendo el mismo servicio pase lo que pase con el Brexit. "Pase lo que pase con el Brexit, incluso si finalmente Reino Unido se convierte en un país de terceros seremos capaces de operar con una mínima disrupción en nuestro negocio ya que nuestras familias de fondos están ya registradas en Europa", afirma Andrew Formica, co-consejero delegado de Janus Henderson. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky