BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)
La UE registró un déficit contable de 22.000 millones de euros en el segundo trimestre del año, casi el doble de los 11.700 millones del mismo periodo de 2005, debido a un incremento en el desajuste en la balanza de bienes, anunció hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Pese al fuerte incremento en términos interanuales, el déficit del segundo trimestre fue un 25% inferior al de 34.300 millones registrado en el primero. La rúbrica de bienes registró un desajuste negativo de 36.400 millones, más del doble de los 15.800 millones del segundo trimestre de 2005.
Esta tendencia deslució una mejora del 13% en el superávit en servicios, hasta 20.700 millones, mientras que el déficit de transferencias contables se mantuvo en 11.000 millones y la balanza de rentas pasó de un déficit de 3.200 millones a un superávit de 4.800 millones.
El superávit en el sector servicios responde a un resultado positivo de 7.000 millones en servicios financieros, de 4.200 millones en transporte y de 2.300 millones en informática y en productos de información.
La UE registró superávit en sus relaciones con Estados Unidos (27.400 millones), Canadá (4.200 millones), Suiza (4.100 millones) y Hong Kong (2.400 millones), pero mantuvo el déficit con China (25.300 millones), Rusia (15.900 millones) y Japón (6.700 millones).
El déficit contable de la UE en el segundo trimestre equivale al 0,8% del Producto Interior Bruto (PIB) de la región. Esta incidencia negativa sobre la riqueza de la UE es cinco décimas inferior a la del trimestre anterior, y el mejor resultado desde el tercer trimestre de 2005.
Los datos difundidos hoy por Eurostat tienen carácter provisional. Ayer, el Banco Central Europeo (BCE) anunció que la balanza de pagos de la zona euro registró un déficit contable acumulado hasta agosto de 39.600 millones, frente al superávit de 14.300 millones de euros en el mismo mes de 2005.
El déficit hasta agosto equivale al 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro y se produce tras un descenso en 54.100 millones en el superávit de bienes, así como a un incremento en 9.400 millones en el déficit de transferencias contables.
Relacionados
- Economía/Empresas. Logitech gana un 36% más en su segundo trimestre fiscal y anuncia la adquisición de Slim Devices
- Logitech obtiene las mejores cifras de ventas y beneficios del segundo trimestre
- Déficit eurozona bajó 42,8 por ciento en segundo trimestre 2006
- Economía/Empresas.- Infosys incrementa un 43% sus beneficios en su segundo trimestre fiscal, hasta 158 millones
- PIB eurozona creció 2,7% en segundo trimestre y 2,9% en la UE