Economía

PIB eurozona creció 2,7% en segundo trimestre y 2,9% en la UE

Bruselas, 11 oct (EFECOM).- El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro creció en el segundo trimestre el 2,7% en relación al mismo periodo del 2005, mientras que en la UE el avance fue del 2,9%, según los últimos datos revisados y difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.

En términos intertrimestrales, el crecimiento fue del 0,9% tanto para los Doce como para los Veinticinco.

Entre enero y marzo la economía de la eurozona aumentó el 2,2% (0,8% en tasa intertrimestral) y la de la Unión el 2,4% (0,8% intertrimestral).

Por su parte, el PIB español subió en el segundo trimestre el 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior, y el 0,9% si se compara con los tres meses previos.

La mayor tasa de crecimiento interanual en la UE de abril a junio fue la de Estonia (11,8%), seguida de Letonia (11,1%) y Lituania (9,2%), en tanto que el ritmo de avance más moderado tuvo lugar en Portugal (0,9%), Italia (1,5%) y Malta (2,2%).

En relación a los tres primeros meses del año, los avances más fuertes fueron los de Eslovenia y Estonia (2,8%) y Letonia y Holanda (2,6%), mientras que cayó el PIB de Grecia (-0,4%) y el de Italia y Reino Unido sólo creció el 0,5% y 0,7%, respectivamente.

Por lo que se refiere a la composición del crecimiento, destaca la aceleración de la inversión, hasta el 4,8% en la zona euro (desde el 3,8% del primer trimestre) y el 5,3% en la UE (desde el 4,6% anterior).

El consumo de las familias aumentó en los últimos doce meses el 1,7% en los Doce (una décima menos que hasta marzo pasado) y el 2% en los Veinticinco (una décima más).

El avance de las exportaciones se moderó ligeramente, hasta crecer el 8,6% interanual en la eurozona (9,3% en el primer trimestre) y el 10,7% en la UE (frente al 11,2% previo).

También se desaceleraron las importaciones, para crecer el 8,2% en el caso de la UEM (9,7% anterior) y el 10,5% en los 25 (11,6% previo).

La Comisión también recordó hoy la evolución económica de los principales competidores de la UE en el mundo y, así, el PIB de EEUU subió el 3,5% hasta junio (0,6% en tasa intertrimestral), y el japonés lo hizo el 2,5% (0,2% intertrimestral). EFECOM

epn/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky