Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- El 99% de la población madrileña tendrá acceso a banda ancha gracias a un convenio de Telefónica

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El 99 por ciento de la población madrileña tendrá acceso a banda ancha fija gracias a la firma de un convenio entre la Comunidad de Madrid y TELEFÓNICA (TEF.MC)que, entre otras cosas, también extenderá la banda ancha móvil y las tecnologías inalámbricas en la región, así como las infraestructuras de telecomunicaciones fijas y móviles en polígonos industriales y parques tecnológicos.

La jefa del Ejecutivo madrileño, Esperanza Aguirre, y el presidente de Telefónica, César Alierta, fueron los encargados de rubricar el acuerdo, el primero de estas características que se firma en España, según explicaron fuentes de la compañía de telefonía.

Tanto Aguirre como Alierta insistieron en que este convenio será "un elemento primordial para el aumento de la productividad y la competitividad empresarial" de la compañías.

"Creemos que en estos momentos de crisis una de las fórmulas para superarla es que las nuevas tecnologías estén más fáciles, más accesibles y sean más amigables para los ciudadanos", dijo Aguirre, quien manifestó que el convenio pondrá a disposición de las empresas y de los madrileños más infraestructuras de nuevas tecnologías.

La presidenta madrileña, que indicó que el acuerdo muestra la voluntad de la Comunidad de Madrid de incrementar la colaboración que mantiene con Telefónica, subrayó que la extensión de la banda ancha fija y móvil tiene mucha importancia especialmente para servicio públicos como la Sanidad y la Educación.

Así, señaló que en el caso sanitario se dará un impulso al intercambio de imágenes para diagnóstico y para la telemedicina, mientras que en Educación se facilitará el acceso a la documentación a las escuelas, institutos y Universidades mediante ordenadores portátiles y PDA, así como facilitará la investigación.

"Este convenio es otra apuesta clara de la Comunidad de Madrid por el modelo de crecimiento basado en conocimiento y uso de las nuevas tecnologías de la Comunicación y de la Información, que son las que están en la base del desarrollo económico y social de la región porque incrementa la productividad, generan oportunidades y disminuyen desigualdad sociales y económica", aseveró.

BANDA ANCHA

Aguirre recordó que a día de hoy la región es "líder" de España en la penetración de la sociedad de la información y supera la media europea, ya que el 62 por ciento de los hogares ya tiene acceso a Internet, y de ellos, el 92 por ciento lo hace a través de banda ancha. También recordó que la totalidad de las empresas con más de 10 empleados tiene acceso a Internet, el 98 por ciento de ellas, por banda ancha.

La dirigente regional manifestó que estas cifra "no son casuales" ya que, dijo, el Gobierno regional hace "enormes esfuerzos" para facilitar el acceso de los ciudadanos a las nuevas tecnologías. No obstante, remarcó que "aún queda mucho trabajo por hacer" en esta materia, por lo que apostó por trabajar en busca de la calidad.

Aguirre destacó la importancia de las colaboraciones público-privadas para conseguir el avance de la sociedad y afirmó que la suma de esfuerzos, recursos y medidas del acuerdo alcanzado hoy supondrá "un enorme beneficio para los ciudadanos y las empresas madrileñas.

Por su parte, el presidente de Telefónica mantuvo que firmar un convenio en momentos de crisis demuestra la confianza de la Comunidad de Madrid y de la empresa de telefonía de apostar por los elementos clave para el desarrollo y el crecimiento de la economía y el bienestar social.

Alierta se mostró satisfecho de los acuerdos que mantiene con el Gobierno regional en materia de Sanidad, Justicia o Educación. "Se habla de importancia de la innovación, pero este convenio acelera la innovación existente en la Comunidad de Madrid fundamental para la competitividad, porque crea valor añadido a las empresas", agregó.

Finalmente, recordó que 12.000 personas trabajan en la sede que Telefónica tiene en Madrid y apuntó que en el futuro comenzarán a construir un centro de Investigación y Desarrollo para los más de 250 millones de clientes que la empresa tiene en 25 países en los que está estable. También señaló que en la región hay 8,4 millones de acceso, con 445.000 kilómetros de fibra óptica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky