Bolsa, mercados y cotizaciones

'elEconomista' estrena web de fondos

Cuando 'elEconomista' nació hace ya 12 años lo hizo con una clara idea: fomentar la inversión colectiva en nuestro país. De ahí que todo los relacionado con los fondos haya estado presente en las páginas del periódico y de la web de una manera diaria. Ahora toda esa información va a poder ser consultada por el lector a través de una única web:www.eleconomista.es/fondos

La industria de la inversión colectiva atraviesa uno de sus momentos más dulces al calor del interés que despierta en unas redes de distribución que durante años habían funcionado al dictado del depósito. Un interés que poco a poco se ha ido trasladando también al pequeño inversor hasta el punto de que en 2017 el dinero de esos inversores en fondos superó por primera vez en la historia al que tenían en depósitos a plazo. Este éxito ya era algo que esperábamos que se produjera cuando hace 12 años nació elEconomista. De ahí que desde el primer día hayamos dado una gran importancia desde el punto de vista informativo a la industria de los fondos de inversión y planes de pensiones con el objetivo de identificar a esos buenos gestores que hay en España, y también fuera de nuestras fronteras y, sobre todo, con el objetivo de ayudar a nuestros lectores a diferenciar entre esos buenos productos de los que carecen de una gestión activa a pesar de que cobran comisiones como si la tuvieran, lo que hemos llamado en no pocas ocasiones la industria del rodillo, con altas comisiones para la rentabilidad que generan.

Esta apuesta se refuerza aún más si cabe ahora con la puesta en marcha de una nueva web de fondos de inversión alojada en elEconomista (www.eleconomista.es/fondos) que integrará todo el contenido que el equipo de elEconomista en general y la sección de Bolsa e Inversión en particular, realiza diariamente sobre la industria de fondos de inversión (noticias, nuevos productos, seguimiento de fondos, análisis, entrevistas a gestores, regulación...) y que contará, además, con toda la información sobre pensiones que debe conocer todo lector a la hora de estructurar esa cartera que le permita complementar la pensión pública que reciba en el futuro. Y todo, desde un solo microsite alojado en elEconomista, el diario digital líder de la prensa económica ¡Esperamos que les guste!

Información diaria sobre fondos de inversión y planes de pensiones

Una de las cosas que encontrará el lector en la nueva web de fondos de elEconomista es la información actualizada y diaria sobre todas las novedades que haya en la industria de fondos de inversión y planes de pensiones. Esta información cubrirá noticias tanto sobre la rentabilidad de los productos como de la industria en general, comentarios de contexto de mercado así como el lanzamiento de las iniciativas novedosas que en los últimos meses han llevado a cabo gestoras y distribuidores financieros. También se tocarán todas las novedades sobre la nueva normativa europea Mifid II, cómo afecta a sus protagonistas y, sobre todo, como influye en los miles de inversores que ya cuentan con un fondo en cartera o tienen pensado tenerlo.

Seguimiento de los fondos y planes de pensiones más grandes de España

Con el objetivo de tener información sobre rentabilidad y gastos de los productos que concentran el mayor número de activos, en elEconomista hemos creado hasta cinco Ligas de la Inversión Colectiva que incluyen los fondos y planes de pensiones de renta fija y renta variable con mayor patrimonio en España, además de las sicavs que cuentan con la ventaja fiscal del traspaso o, lo que es lo mismo, que tienen al menos 500 accionistas (se muestra todo ordenado de mayor a menor rentabilidad). Toda esa información está disponible también en la nueva web de fondos para que el pequeño inversor conozca cada vez que quiera si su fondo o plan de pensiones está comportándose como debería. La nueva web incluye también el buscador y comparador de fondos de Morningstar, que cuenta con información de todos los fondos disponibles para el inversor español.

Liga de la Gestión Activa

Identificar a los gestores de bolsa española que no están pegados al Ibex es uno de los claros objetivos de elEconomista. De ahí, la puesta en marcha de la Liga de la Gestión Activa de bolsa española (ver páginas 6, 7 y 8) que incluye aquellos fondos que se gestionan activamente y, sobre todo, realiza el seguimiento de cómo van en el año. Esta información, que ya se incluye en Ecobolsa los fines de semana, se podrá consultar diariamente desde ahora en la página web.

Educación financiera con 'Inversión a Fondo'

Analizar cómo afecta cada contexto de mercado a la cartera y fomentar la educación financiera son dos de los objetivos que persigue la revista digital de elEconomista Inversión a Fondo que llega a cerca de 12.000 suscriptores cada mes de forma gratuita. Una información analítica y muy didáctica que también estará accesible desde la web de fondos con un formato claro e igualmente atractivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky