Existen 22 vehículos con más de 500 inversores y que, por tanto, son traspasables. Sin embargo, únicamente once se libran de las pérdidas este año. La más rentable se llama 'Compañía General
de Inversiones', gestionada por Gesirius, que acumula una rentabilidad del 4,7% desde enero
Con buena parte de los índices del Viejo Contintente poniéndose en positivo este año, las sicavs más populares (aquellas con al menos 500 inversores y que, por tanto, son traspasables) pierden un 0,3 por ciento de media desde enero con datos hasta el lunes, 30 de abril -últimos disponibles en Morningstar para poder comparar el rendimiento de estos vehículos-. Se traduce en que únicamente 11 de 22 sicavs resisten en positivo, siendo Compañía General de Inversiones, de Gesirius, la más rentable. Gana un 4,7 por ciento. En el lado opuesto, Financiera Ponferrada cede casi un 10 por ciento.
La primera cuenta con 1.850 partícipes, según datos de Morningstar, y se engloba dentro de la categoría de los mixtos flexibles (los fondos de este mismo universo ganan, de media, un 0,03 por ciento, ver página 2 y 3). "Iniciamos 2018 con una elevada exposición a renta variable, que fuimos reduciendo significativamente conforme el mercado subía. Cuando el mercado retrocedió aumentamos posiciones y nos situamos en nuestras medias históricas", explican en el último informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del primer trimestre. En bolsa, dicen, el sector industrial y el bancario han aumentado peso en la cartera. También el relacionado con la sanidad. En renta fija mantienen posiciones bajistas en el bono a 10 años alemán y americano "para obtener beneficios en caso de que subieran los tipos a largo", explica.
La otra cara de la moneda la representa Financiera Ponferrada, una sicav de renta variable global según Morningstar. A cierre del primer trimestre, un 75 por ciento de su cartera estaba en renta variable, un 21 por ciento en renta fija y un 4 por ciento en liquidez. En este periodo, explican, las compras más relevantes han sido los fondos GAM Japan Equity e Investec All China y bonos perpetuos de Santander.