Nueva York, 24 oct (EFECOM).- Los buenos resultados presentados por varias corporaciones permitió al Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, marcar hoy un nuevo máximo histórico al cierre, el undécimo de las últimas quince sesiones.
El Dow Jones de Industriales ganó hoy 10,97 puntos, o un 0,09 por ciento, y llegó hasta las 12.127,88 unidades, el nivel más alto de sus 110 años de historia.
El mercado tecnológico Nasdaq, por el contrario, se vio afectado por las ventas y cayó 10,72 puntos, o un 0,46 por ciento, hasta las 2.344,84 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganó 0,36 puntos, o un 0,03 por ciento, hasta las 1.377,38 unidades, con lo que se colocó en la posición más alta de los últimos seis años, en tanto que el NYSE marcó un récord al llegar a las 8.750,07 unidades, tras subir 13,48 puntos, equivalentes a un 0,15 por ciento.
El comportamiento de la bolsa estuvo hoy marcado por los resultados empresariales que, en general, fueron mejor de lo esperado, aunque con una excepción, Texas Instrument, que decepcionó a los inversiones.
Precisamente, los analistas atribuyen a este factor la corriente vendedora que afectó al Nasdaq, ante el temor de que se produzca una caída de los resultados de las empresas tecnológicas.
Esta empresa, que es el mayor fabricante mundial de microprocesadores para teléfonos móviles, obtuvo en el último trimestre un beneficio neto de 702 millones de dólares, o 46 centavos por acción, y unos ingresos de 3.760 millones.
No obstante, los analistas consultados por la firma Thomson First Call esperaban una ganancia por acción superior, de en torno a 45 centavos, e ingresos de 3.800 millones de dólares, lo que hizo que las acciones de la empresa retrocedieran hoy un 4,11 por ciento.
En el lado positivo se situaron los resultados de la empresa química Dupont, que fueron mejores a lo que esperaban los expertos, lo que hizo que sus acciones se revalorizaran un 1,14 por ciento.
El grupo químico, el segundo mayor de Estados Unidos, cerró el tercer trimestre del año con un beneficio neto de 485 millones de dólares, o 49 centavos, por encima de las expectativas de los analistas, que habían pronosticado 44 centavos por acción.
También fueron mejores de lo esperado los de la operadora de telecomunicaciones Bellsouth, que cerró el tercer trimestre del año con un beneficio neto de 1.180 millones de dólares, gracias a la buena marcha de la telefonía móvil e Internet.
Lo mismo ocurrió con Lockheed Martin, el mayor fabricante mundial de equipamiento para la defensa, que aumentó un 47 por ciento su beneficio en el último trimestre hasta los 629 millones de dólares, o 1,46 dólares por acción, frente a los 1,24 dólares que esperaban los analistas.
Mañana será otra jornada repleta de resultados, con especial interés en General Motors, que hoy subió un 3 por ciento ante las buenas expectativas de sus cuentas trimestrales, y el fabricante aeronáutico Boeing.
Los mercados están pendientes también de la reunión de dos días que hoy ha iniciado la Reserva Federal, no tanto por un posible movimiento en los tipos de interés, que se descarta por el momento, sino por el diagnóstico que pueda hacer sobre la situación económica estadounidense.
En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 2.714 millones de acciones, frente a los 1.856 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.822 subieron, 1.450 bajaron y 162 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve en sentido inverso- bajó al 4,82 por ciento. EFECOM
pgp/hma/ap
Relacionados
- Los resultados empresariales y Wall Street provocan una marejada bajista en las bolsas
- Poderosa subida Wall Street al calor de resultados empresariales
- Poderosa subida Wall Street al calor de resultados empresariales
- Fuertes subidas en Wall Street por resultados empresariales
- Wall Street abre al alza por sólidos resultados empresariales