
Madrid, 20 abr (EFE).- El presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, ha calificado hoy como "un triunfo final sobre el modelo que pretenden" plataformas como Uber o Cabify la aprobación por el Gobierno de un nuevo real decreto que regulará la actividad de su sector y el de los vehículos de alquiler con conductor (VTC).
Leal, emocionado en su comparecencia ante los medios, ha opinado que la nueva norma "pone fin a la incertidumbre que han vivido" 100.000 familias españolas que viven del taxi y que, ha dicho, "ya pueden ver el futuro con esperanza".
Ha añadido que la norma "garantiza el equilibrio" en el sector y "la supervivencia" del taxi en los próximos años.
El presidente del colectivo que agrupa a un mayor número de taxistas ha señalado que la norma aprobada hoy por el Gobierno "da esperanza e ilusiones a los jóvenes taxistas embarcados en hipotecas para sacar licencias adelante, y que los taxistas "ya no serán aplastados por una multinacional".
Leal ha asegurado que el taxi convivirá con la competencia "de forma leal" y que la nueva norma viene a refrendar a España como "el único país del mundo en donde las multinacionales más agresivas han sido frenadas".
Ha culpado de la situación vivida a la comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y ha calificado a este organismo de "monstruo" que les ha llevado a una "situación de vida o muerte".
Fedetaxi cree "muy probable" que la CNMC recurra ante el Tribunal Constitucional el nuevo decreto ley una vez obtenga el respaldo necesario en el Congreso.
Sobre el recurso que interpuso la CNMC ante el Supremo sobre los preceptos de un anterior real decreto de 2015 y que a partir de ahora estarán incluidos muy probablemente en un decreto ley, el presidente de Fedetaxi ha dicho que con esta decisión del Gobierno "no se ningunea" al alto Tribunal.
Leal ha agradecido el apoyo a los taxistas de España otorgado por los partidos políticos PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos y se ha comprometido a "mejorar" en un breve plazo el servicio del taxi.
En este sentido, ha comentado que "dentro de un año" el taxi "será muy distinto" al que ahora da servicio por las calles de las ciudades españolas.
"En breve" -ha proseguido- "veremos taxis con servicios similares a los de Uber y Cabify", aunque el taxímetro, ha asegurado, no dejará de existir.
Relacionados
- Oubiña demandará a la productora de 'Fariña' tras no llegar a un acuerdo en el acto de conciliación
- Trabajadores de Navair afea que la empresa "no se presentara al acto de conciliación" y no puedan cobrar "ni el paro"
- El Instituto Asturiano de la Mujer colaborará con un centenar de empresas para incorporar medidas de conciliación
- El juez cita a Oubiña y a la productora de 'Fariña' a un acto de conciliación
- Casi la mitad de los despedidos de C-LM en 2017 llegaron a un acuerdo tras acto de conciliación