Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El 'Climate Forum' debatirá la necesidad de una nueva cultura energética para luchar contra el cambio climático

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRAN) llevará a cabo en Pamplona, a partir de mañana y hasta el viernes, el seminario europeo 'Climate Forum', cofinanciado por la Agencia Ejecutiva de Energía Inteligente de la Unión Europea y patrocinado por el Gobierno de Navarra.

El objetivo de este encuentro es el de fomentar el ahorro y la eficiencia energética como respuesta al cambio climático. La jornada de apertura contará con la presencia de representantes de la Unión Europea, del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) y del Ministerio de Medio Ambiente.

La primera de las conferencias llevará por título 'Participación pública en las políticas de cambio climático' y correrá a cargo del representante del Gobierno de Navarra en el CRAN, Javier Asín. Posteriormente, tendrá lugar 'La participación social en las nuevas políticas europeas' con el director general de Participación Ciudadana de la Generalitat de Cataluña, Quim Bruge.

La 'Situación de las Redes institucionales y sociales frente al cambio climático' cerrará las ponencias de la mañana con miembros de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), el Centro Nacional de Educación Ambiental y la Oficina Española de Cambio Climático.

Por la tarde, se desarrollará el plenario 'Presentación de experiencias europeas y españolas relativas al cambio climático' y cerrará la jornada el desarrollo de cuatro grupos de debate: 'Educando en otra cultura energética', 'Propuestas sociales ante el cambio climático', 'Las administraciones se comprometen' y 'Proyectos financiados por la convocatoria de ayudas para la prevención del cambio climático (MMA 2006)'.

La jornada del día 26 continuará analizando las experiencias europeas, con grupos de trabajo temáticos que girarán en torno a las 'Iniciativas de participación social para una acción pública coherente frente al cambio climático', 'Iniciativas para cimentar una nueva cultura de la energía mediante la responsabilidad compartida' y la 'Coordinación de iniciativas institucionales y sociales'.

Por la tarde tendrá lugar la visita al Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) así como al Centro Integrado de Formación Profesional Superior de Energías Renovables (CENIFER).

Los grupos de trabajo centrarán las sesiones del 27 de septiembre que debatirán sobre la implantación de una nueva cultura energética contra el cambio climático. La presentación del programa del CRAN 'Foro Sumando energías' cerrará las ponencias de la última jornada, que finalizará con visita a la planta de biomasa de Sangüesa y parque eólico de Izco/Aibar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky