
En lo que llevamos de año, las acciones de Apple se han enfrentado a una montaña rusa de subidas y bajadas bursátiles que todavía conservan una rentabilidad del 2,4% en sus títulos. Sin embargo, tanto sus inversores como el mercado en general se preguntan cuál será el próximo catalizador para la de Cupertino, que presentará los resultados de su segundo trimestre fiscal el próximo 1 de mayo.
A la espera de conocer estas cuentas, recordemos que Tim Cook y sus chicos proyectan ingresos de entre 60.000 millones y 62.000 millones de dólares y que sus gravámenes fiscales se reduzcan hasta el 15%, la agencia Bloomberg adelantaba algunos de los planes en los que trabaja Apple para próximas generaciones de iPhone, el producto estrella de la compañía.
Entre las novedades se incluyen el control de dispositivos mediante gestos sin necesidad o pantallas curvas. La función de control permitiría a los usuarios del iPhone realizar algunas tareas moviendo el dedo cerca de la pantalla pero sin tocarla. Eso sí, esta tecnología probablemente no estará lista para los consumidores durante al menos los dos próximos años. Además, la compañía debe decidir si merece la pena o no desarrollarla completamente.
Apple siempre se ha caracterizado por adoptar nuevas formas para que los humanos interactúen con las computadoras. Su cofundador, el mítico Steve Jobs, popularizó el uso del ratón a principios de la década de 1980.
Los últimos iPhones de Apple también han contado con una función bautizada como 3D Touch que responde de manera diferente dependiendo de las diferentes presiones que s realicen con los dedos. La nueva tecnología de gesto tendría en cuenta la proximidad del dedo a la pantalla, según fuentes de la compañía citadas por Bloomberg. Al mismo tiempo, en Cupertino también están desarrollando pantallas de iPhone que se curvan hacia adentro gradualmente de arriba a abajo.
Avances para los que todavía habrá que esperar. Aún así, los que no tendrán que esperar para beneficiarse de las ventajas fiscales de la compañía tras la aprobación de la reforma tributaria el pasado 22 de diciembre son sus accionistas. Citi emitía un análisis donde no sólo reiteraba su recomendación de compra sobre la compañía sino que también aventuraba que Cook aumentará la retribución a los inversores de la compañía.
"Esperamos volatilidad en el futuro, ya que las estimaciones del consenso apuntan rebajas en los trimestres de marzo y junio dada la mayor moderación de la demanda del iPhone X", señaló el analista de Citi, Jim Suva, en un informe a sus clientes. "De cara al futuro, esperamos que los inversores se centren en el impacto de la estrategia de devoluciones de capital de Apple, que estimamos podría suponer un aumento de 100.000 millones de dólares, así como los nuevos modelos de la segunda mitad del año así como la fortaleza continua en el segmento de servicios de Apple". El portal TechCrunch adelanta que Apple lanzará un nuevo Mac Pro en 2019.
Suva reafirmó su precio objetivo de 200 dólares por título, lo que representa una rentabilidad del 16,5% con respecto al cierre del miércoles.
El analista estima que Apple anunciará el próximo 1 de mayo un incremento en su programa de retribución hasta los 400.000 millones de dólares desde los 300.000 millones de dólares autorizados hasta la fecha. El analista de Citi matizó que un posible aumento de 100.000 millones de dólares duplicaría la cantidad que Apple sumado en cada uno de los últimos dos años a su plan de devolución de capital. Como resultado, este experto adelantó que Apple duplicará su recompra anual de acciones, que en los últimos cinco años ha oscilado una medida de 32.000 millones anuales.